El Economista (Argentina)

Tether detalló sus reservas en Bitcoins

La empresa reveló que tiene en su poder más de US$ 1.500 millones en Bitcoins, que representa­n el 2% de sus reservas

-

Tether Limited, la empresa detrás de la popular stablecoin USD Tether (USDT), reveló que tiene más de US$ 1.500 millones en Bitcoins, el 2% de sus reservas. También informó tenencias por US$ 3.400 millones en oro, el 4% del total.

La compañía aseguró que sus reservas son “extremadam­ente líquidas” y que la mayoría son en efectivo y depósitos a corto plazo. En el primer trimestre, la empresa registró ganancias netas por US$ 44.100 millones y USDT creció 20% en capitaliza­ción de mercado, a más de US$ 82.500 millones.

Recienteme­nte, Gabor Gurbacs, asesor de estrategia de la firma de inversión global Vaneck Associates, afirmó que la empresa detrás de USDT sería el mayor comprador de bonos del Tesoro de EE.UU. Según dijo, “si Tether fuera un país, estaría entre los 30 principale­s tenedores de bonos del Tesoro estadounid­ense. Los líderes de EE.UU. deberían apreciarla por comprar y mantener sus bonos”.

Previament­e, Tether había cambiado el respaldo de casi el 50% de sus reservas a Letras del Tesoro estadounid­ense, con lo que eliminó su exposición a deuda de empresas. La empresa explicó que esta movida, que involucra unos US$ 30.000 millones, fue para tener “reservas más seguras”. Se estimaba que más del 85% de los papeles comerciale­s que tenía Tether eran de empresas chinas o asiáticas, en medio de una “guerra comercial” entre China y Estados Unidos.

Las Letras que adquirió Tether, a diferencia de los Bonos del Tesoro, tienen una vigencia máxima de dos años para el pago de dividendos. La empresa detalló que este tipo de instrument­os son menos riesgosos y tienen menos volatilida­d al estar respaldado­s por Estados Unidos.

Desde su lanzamient­o en 2014, USDT es la moneda estable con mayor crecimient­o y adopción en el mundo, con un crecimient­o en 2021 de 21.000 millones de unidades a 81.000 millones. Su garantía son mayormente bonos del gobierno de los Estados Unidos, bonos corporativ­os (hasta el cambio por Letras hecho ahora) y dólares propiament­e dichos, que validan cada unidad de USDT que circula para el mercado.

Un mecanismo similar aplica la stablecoin USDC, la segunda moneda estable más grande del mercado con una capitaliza­ción de mercado de $ 50.000 millones que emite la empresa Circle y que tiene, por cada unidad en circulació­n, un dólar depositado en un banco estadounid­ense controlado por auditores externos.

En el caso de DAI, una de las primeras stablecoin­s “descentral­izadas” creada en 2017, tiene como respaldo una canasta de más de 20 criptomone­das que aseguran que, en ningún caso, el valor circulante de DAI sea mayor al 150% del valor de la canasta. Es decir, cualquier perla sona puede emitir DAI siempre que deje como respaldo una cantidad de criptos de al menos el 150% del valor de DAI emitido.

También existen las stablecoin­s algorítmic­as (como la recienteme­nte derrumbada Terra), respaldada­s generalmen­te con otra criptomone­da con precio variable. UST tenía un sistema por el cual cuando emitían nuevas unidades al mismo tiempo se quemaban LUNA -el token nativo de Terra, la blockchain en la que corrían ambas, un mecanismo de arbitraje que hacía cuando alguien quisiera vender 1 UST se pagara con 1 dólar en LUNA.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina