El Economista (Argentina)

Giorgia Meloni insiste con sus reformas

La Primera Ministra italiana quiere que dicho cargo sea elegido a través de una elección directa

-

El año pasado, Giorgia Meloni hizo historia al convertirs­e en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Italia. Sin embargo, la mandataria quiere ir por más: busca avanzar en su proyecto de elección directa del premier, con el que trata de dar “estabilida­d” al país.

“La elección directa del primer ministro asegura la estabilida­d del gobierno: esta es la reforma económica más poderosa que podemos implementa­r”, planteó Meloni.

Hoy en día, el primer ministro italiano es elegido por el presidente en base al apoyo que la figura indicada tenga en el Parlamento para ser ratificado en el cargo. En este sentido, su mandato dura todo el tiempo que conserva los avales legislativ­os.

“Es nuestra prioridad y formularem­os nuestra propia propuesta”, dijo Meloni sobre el método de elección del jefe de Gobierno, al tiempo que ratificó su intención de conseguir “un apoyo amplio, que vaya más allá del Gobierno, pero no a costa de romper el compromiso adquirido con los ciudadanos”.

Por el momento, las dos principale­s fuerzas de oposición, el

Partido Democrátic­o y el Movimiento Cinco Estrellas, mostraron reparos parciales a la propuesta de Meloni.

La líder del primero, Elly Schlein, consideró que el cambio del método de elección “no es una prioridad para el país”, mientras que el jefe político del Cinco Estrellas, Giuseppe Conte, propuso en cambio una comisión parlamenta­ria ad hoc para profundiza­r el estudio de la idea.

Con el actual sistema de elección del premier, hecho en base a acuerdos entre partidos, Italia ha tenido 67 gobiernos desde 1975.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina