El Economista (Argentina)

Patentamie­ntos: fue el peor enero en veinte años

- Punto de vista Sergio Cutuli

Enero 2024, el primer mes completo de patentamie­ntos de autos 0 KM de la gestión del presidente Javier Milei, fue el peor de los últimos 20 años, tal como lo reflejan las cifras del reporte mensual de la Asociación de Concesiona­rios de Automotore­s de la República Argentina (ACARA).

Apenas se patentaron 33.727 unidades, lo que significa una baja del 33% interanual, ya que en enero del año pasado se habían registrado 50.363 unidades.

No obstante, en la comparació­n con diciembre se dio una suba que llegó al 81,6%, ya que en diciembre pasado se patentaron tan sólo 18.574 unidades.

¿Esto fue exclusiva responsabi­lidad del Gobierno? Claramente que no, pero su falta de agilidad para tomar una decisión a priori sencilla como era la de actualizar los montos de impuestos internos, conspiró contra las ventas de un mes que históricam­ente suele ser “doble” en cuanto a volumen.

La fuerte suba de precios de diciembre, la falta de unidades porque simplement­e no hay así como la especulaci­ón de quienes sí las tienen y las guardan hasta encontrar “el” candidato, sumado a un escenario sumamente volátil conformaro­n un combo que hizo que en términos de ventas sea el peor enero desde 2004; en aquella ocasión se patentaron 31.935 vehículos.

¿Qué dicen los concesiona­rios? Mantienen su ilusión sobre una eventual recuperaci­ón cuando todas las variables se vayan acomodando.

“En enero se plasmó lo que advertimos en diciembre, una marcada caída del mercado por diversas razones que van desde la erosión en el poder adquisitiv­o de la gente, la incertidum­bre de los precios, la falta de algunos modelos y también los cambios del impuesto al lujo que ha postergado la decisión de comprar hasta entender bien la oferta disponible y su alcance”, señaló el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

Apenas se patentaron 33.727 unidades, lo que significa una baja del 33% interanual, ya que en enero del año pasado se habían registrado 50.363 unidades

“Son semanas para analizar y poder precisar qué tipo de año tendremos por delante, creemos que cuando algunas variables macro se estabilice­n nuestro sector va a ser protagonis­ta en la recuperaci­ón”, añadió.

Cambio en el podio de marcas

Otro detalle no menor de este enero atípico es el cambio que se dio en el podio de las marcas, ya que Fiat saltó al primer escalón.

La marca de Stellantis (de la mano del Cronos) totalizó 5.199 unidades matriculad­as, desplazand­o al segundo lugar a Volkswagen que registró 4.615 vehículos, y a Toyota al tercero, con 4.425.

Cronos, firme

En lo que hace a modelos, el Fiat Cronos se quedó otro mes más con el número uno de ventas, con 4.750 unidades vendidas en enero 2024.

El segundo lugar fue para el Peugeot 208, con 3.473 y el tercero para la Volkswagen Amarok, con 2.179.

La Toyota Hilux recién aparece cuarta, con 2.077 patentamie­ntos, apenas por encima de la Ford Ranger, con 2.032.

Lo relevante es que el 70% de los patentamie­ntos de este primer mes de 2024 lo concentrar­on modelos de fabricació­n local, mientras que un 22% fueron de origen brasileño y el 8% restante de otros países.

Esto da la pauta que hoy los clientes compran “lo que hay”, y que mayormente es lo que se fabrica locamente: pick-ups, algunos SUV (Chevrolet Tracker y Volkswagen Taos) y modelos como Cronos y 208.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina