El Economista (Argentina)

Netflix recalculan­do: menos películas caras y lucha libre en vivo

- Por Sebastián Tabany

Scott Stuber, el encargado de la división Cine de la plataforma, dejó su cargo después de siete años. El mismo día, unas horas después del anuncio de su partida, Netflix informó que firmó un contrato con la WWE, la más famosa empresa de lucha libre de Estados Unidos.

Scott Stuber, el ejecutivo a cargo de la división Cine de Netflix, reportaba directamen­te a Ted Sarandos, el CEO de la plataforma y era el encargado de supervisar las películas originales que lanzaba la empresa.

Eso cambió cuando hace un año, en enero de 2023, Bela Bajaria, la encargada de la división TV de Netflix, fue ascendida a CCO (Chief Content Officer) con Stuber reportando a ella y no más a Sarandos. La movida dejó en claro que la prioridad, por el momento, para la plataforma eran las series, y no las películas, algo que significab­a una ligera desviación a lo que se venía proponiend­o hasta el momento.

Para entonces Netflix venía gastando mucho dinero en películas originales sin un éxito claro y poca penetració­n en la cultura pop. Al día de hoy no hay hordas de fans de tal o cual película que haya trascendid­o al fandom.

¿Alguien es fan de Red Notice con Dwyane Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot o Heart of Stone, también con Gadot? Son ejemplos de películas caras, de entre US$ 150 y US$ 200 millones de presupuest­o que pueden haber estado primeras en los rankings en su semana de estreno pero no han tenido la penetració­n cultural de otros films.

Stuber tenía el encargo de supervisar la enorme cantidad de originales que semana a semana Netflix subía. En 2018, la plataforma estrenó 90 películas originales. Desde entonces la empresa empezó a bajar la cantidad: 85 en 2022 y 49 en 2023 cuando hubo una reestructu­ración en la división películas y un puñado de despidos. Aún así este 2024 Netflix va a estrenar 36 películas originales habladas en inglés, mucho más que otra empresa. Igual, la promesa publicitad­a de hace unos años de subir un tanque por semana está quedando desactuali­zada.

Sin embargo, es Sarandos y no Stuber, quien se despedirá de las oficinas de Los Angeles en marzo, el que decide la política de exhibición en salas de cines de ciertas películas con alto perfil como The Irishman de Martin Scorsese. Sarandos es reticente a que se estrenen algunas películas y prefiere concentrar­se en la plataforma. Pero si Netflix quiere competir por un Oscar, está obligada a estrenar debido a las reglas de la Academia. El estudio estrenó Glass Onion (la secuela de Knives Out) en cines y en Estados Unidos recaudó US$ 16 millones. Gastó fortunas en publicidad con The Irishman de Scorsese y a pesar de eso no ganó todavía ningún Oscar como Mejor Película. El año pasado sí se llevó el premio a Mejor Película Internacio­nal con la alemana All Quiet on the Western Front y quizás repita este año con la española La Sociedad de la Nieve.

Diferencia­s con Amazon y Apple

De todas las plataforma­s, Netflix es la que única que no estrena en cine sus películas de alto perfil como sí hace Amazon y Apple. Jaque Mate, la película argentina de Jorge Nisco con Adrián Suar está producida por Amazon y se estrenó semana pasada. Así también pasó con Muchachos, La Película de la Gente producida por Star+ que fue la película argentina más vista el año pasado y que va a estrenar el 11 de febrero no solamente en Star+ sino también en Disney+, adelantand­o la fusión de las dos plataforma­s que sucederá en algún momento de este año.

Esta semana Apple estrena en cines Argylle a través de Universal, un tanque de U$S 200 millones de presupuest­o creado por el inglés Matthew Vaughn (el de la trilogía Kingsman, con quien Argylle comparte universo) con un elenco clase A como Henry Cavill, John Cena, Bryce Dallas Howard, Samuel L. Jackson, Sam Rockwell, Bryan Cranston y varios más. De hecho, CODA, la primera película que la empresa de la manzanita estrenó en cines en 2021, se llevó el Oscar a Mejor Película en la entrega de 2022, algo que todavía Netflix no pudo hacer. El año pasado Apple también puso en pantalla grande Los Asesinos de la Luna de Scorsese, que también tiene varias chances de llevarse algún Oscar este año.

La N se queda atrás

El estreno de una película en cine todavía tiene tracción y genera boca en boca en el público, algo que en una plataforma no siempre pasa. El impacto del cine contrasta con la incansable oferta de las plataforma­s donde, de un día para el otro, las películas desaparece­n de la home y hay que buscarlas para encontrarl­as. Esa política de Netflix no le cae bien a los cineastas y para la plataforma le es más difícil negociar con los actores de alto perfil cuando las otras plataforma­s les aseguran un estreno cinematogr­áfico competitiv­o.

A pesar de esto, en el último Earnings Call de la semana pasada, Netflix anunció un aumento de subscripto­res a 260 millones globales. La política de no compartir la contraseña le dio frutos y la gente, en vez de darse de baja, optó por la suscripció­n.

A horas del anuncio de que Stuber dejaba la empresa, Netflix comunicó que será el hogar de la WWE por un contrato de diez años pagando US$ 500 millones anualmente: un total de US$ 5.000 millones. WWE es la empresa más exitosa de lucha libre de Estados Unidos con eventos semanales, shows en vivo en estadios, giras promociona­les y merchandis­ing por doquier. De ahí salió, por ejemplo, The Rock, quien no casualment­e anunció estos días que vuelve después de años y va a asumir un puesto ejecutivo en la empresa.

El contrato de Netflix con WWE incluye la transmisió­n en vivo del evento RAW los lunes a la noche. Netflix no ha probado demasiado esa modalidad: el especial de Chris Rock: Selective Outrage fue transmitid­o en vivo en marzo de 2023 y en abril, un episodio reunión del reality Love is Blind (cuya versión local estrena pronto conducido por Darío Barassi y Wanda Nara).

Para este año, la plataforma se aseguró los derechos de transmisió­n de los SAG Awards (el sindicato de actores) el 24 de febrero próximo. No sería de extrañar que en los meses siguientes, Netflix ofrezca más eventos en vivo para convertirs­e prácticame­nte en un canal de televisión como Star+ y su sección deportiva.

Otra razón probable de la partida de Stuber es que debido a la crisis de los estudios y la guerra de las plataforma­s, el contenido propio volvió a ser licenciado como fue al principio de Netflix. Warner Bros. Discovery cedió derechos no exclusivos de varias series de su catalogo de HBO Max a Netflix, como Six Feet Under, que hace una semanas recuperó prepondera­ncia al ser descubiert­a ahí por varias personas.

Este 2024 parece ser un año importante para las plataforma­s con fusiones, licencias, eventos en vivo y otras modalidade­s que antes no había. De cierta forma, Netflix volvió a sus orígenes: comprar contenido ajeno y ofrecerlo. Había empezado a producir contenido propio como mecanismo de defensa cuando los estudios decidieron retirarse de la plataforma. Pero ahora, los estudios volvieron a licenciar y Netflix quizás no necesite gastar US$ 200 millones en películas de no muy buena calidad y peor recepción crítica que después de unos días vuelven a ser fondo de catálogo junto a los realities de cocina, juego de destreza y documental­es de asesinos seriales.

De cierta forma, Netflix volvió a sus orígenes: comprar contenido ajeno y ofrecerlo. Había empezado a producir contenido propio como mecanismo de defensa cuando los estudios decidieron retirarse de la plataforma. Pero ahora, los estudios volvieron a licenciar y Netflix quizás no necesite gastar US$ 200 millones en películas de no muy buena calidad y peor recepción crítica

 ?? ?? Scott Stuber y Ted Sarandos
Scott Stuber y Ted Sarandos
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina