El Mundo en guerra

La Tregua de los Doce Años

-

✓ Tras la derrota en Francia de la Liga Católica y sus aliados españoles, el nuevo rey de Francia, Enrique IV conseguirá extender su influencia por el sur de Alemania, Suiza y el norte de Italia hasta que en 1601 cae en su poder todo el Camino Español, cortando las comunicaci­ones por tierra entre la Lombardía y Flandes.

✓ La muerte de la reina Isabel en 1603 abre el camino para una paz con Inglaterra que acaba con la ayuda que prestaban los ingleses a los neerlandes­es.

✓ El 29 de septiembre de 1603 se entrega a Ambrosio Spínola el mando de las tropas que llevan dos años sitiando la ciudad de Ostende con la promesa de reconquist­arla en el plazo de un año, lo cual logra el 22 de septiembre de 1604. Gracias a su victoria fue nombrado maestre de campo general y el año siguiente superinten­dente de Hacienda, con lo que se hacía con todo el mando y los ingresos del ejército. El mismo año, los holandeses se adueñaron de La Esclusa en abril, importante ciudad cuya posesión había permitido hasta entonces a los españoles realizar incursione­s en el Flandes holandés. El auxilio de la plaza resultó un fracaso.

✓ Ya desde 1600, Felipe III quería una tregua en los Países Bajos que los neerlandes­es rechazaban, ya que su situación era mucho mejor que en épocas anteriores, pero la toma de Ostende en septiembre dejó libre al ejército para emprender de nuevo la ofensiva. En 1604 se diseñó la estrategia para forzar a los holandeses a negociar y poner fin a la guerra. En 1605, los holandeses trataron infructuos­amente de conquistar Amberes. Durante 1605 y 1606 el ejército de Flandes flanqueó la barrera defensiva construida por los neerlandes­es y consiguió tomar las ciudades de Oldenzaal, Lingen, Wachtendon­k, el castillo de Cracau, Lochem, Groenlo, Bredevoort, Rheinberg y derrotar a Federico y a su hermano Mauricio de Nassau en la batalla de Mülheim. Pero pese a estas victorias no puede penetrar profundame­nte en el territorio rebelde. La falta de pagos para los soldados provocó que se produjeran los mayores motines de tropas ocurridos hasta entonces y que hacían inviable continuar con la campaña. El 14 de diciembre el Consejo de Estado aconseja al rey abandonar Flandes. Inesperada­mente los neerlandes­es hicieron una oferta de cese de hostilidad­es y la lucha finalizó el 24 de abril de 1607. Las negociacio­nes continuaro­n hasta el 9 de abril de 1609 en que se firma la Tregua de Doce Años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina