ELLE (Argentina)

ADIOS A AQUEL BUEN VIVIR avisa que no escribe libros de denuncia, que sólo quiere mostrar que hay vida -y dolor- más allá de nuestros amigos de Facebook. En una busca a su hijo ecologista, víctima de una industria capaz de de lugar.

GABRIELA MASSUH DESMONTE, MADRE SOLTERA MOVER LOS RIOS

-

Nació en Tucumán y empezó a escribir a los 50 años. Es doctora en Filología por la Universida­d de ErlangenNu­remberg –se recibió con una tesis sobre Borges–, fue docente y tradujo a Franz Kafka, entre otros. Dirigió el departamen­to de Cultura del Instituto Goethe de Buenos Aires. Hasta que comenzó a viajar con ojos de socióloga, de cronista, de narradora. Se reinventó y surgió la escritora. En las historias de Gabriela Massuh, siempre protagoniz­adas por mujeres, la trama social y alguna forma del desamor están en un mismo primer plano.

En La intemperie (Interzona), cuenta el abandono amoroso en un contexto igualmente desgarrado­r: la crisis del 2001. En La omisión (Adriana Hidalgo), despliega una mirada controvert­ida sobre los setenta.

Su última novela, Desmonte (Adriana Hidalgo), también tiene un doble carril: la protagonis­ta, Catalina, madre soltera, espera (y desespera) a Antonio, su hijo, que no vuelve de Orán (Salta), donde ha ido a solidariza­rse con las luchas en contra de la tala de la yunga. Esto da pie para contar el avance de la industria azucarera sobre esa porción de selva colgada de la montaña. Y también para mostrar la perspectiv­a de una madre contemporá­nea que se pregunta por el destino de su hijo. Que tiene mucho para perder y mucho para ganar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina