ELLE (Argentina)

HONESTIDAD BRUTAL

-

La línea del tiempo de este fenómeno empezó cuando Taylor Swift apenas tenía 14 años y sus padres decidieron mudarse desde su Pensilvani­a natal a Nashville, la capital del ritmo country, para darle rienda a su sueño musical. Sin capricho ni manipulaci­ón. Era lo que ella quería. Y demostró que podía. “Tomé todas mis decisiones, incluso cuando tenía el pelo larguísimo, rulos y sólo 17 años”, le contó a Tavi Gevinson para ELLE USA el año pasado.

Quién podría llevar sus labios de rubí los siete días de la semana si no estuviera segura de lo que va a decir. Así, compone sus canciones en base a sus sentimient­os: “Es la única manera en que proceso mis emociones. Como otros tienen un diario. El secreto es que sólo yo sé de quién o de qué estoy cantando”, le confesó también a Tavi.

Con esa autoconfia­nza sostiene que las cantautora­s, como ella, hacen música sin especulaci­ón, sin pensar (sólo) en el estribillo pegadizo. Que su música es más inteligent­e que eso. Y que sus fans lo valoran. Igual que sus colegas aplauden su posición ante los nuevos retos de la industria. Taylor le dijo no a Spotify y se plantó ante Apple Music, cuando se negó a publicar 1989 en esa plataforma. ¿Qué logró? Los herederos de Jobs ajustaron sus normas a lo que ella exigía. Ahora son aliados: ella protagoniz­a sus comerciale­s; ellos transmiten sus shows en exclusivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina