Exclusivo Motos

Novedad: Zontes R310 y X310

ZONTES R310 Y ZONTES X310

- Créditos: Zontes Press

El fabricante asiático Zontes desarrolló dos modelos que se destacan por su diseño agresivo, varios agregados electrónic­os que no se ven en motos de su misma cilindrada y una larga lista de puntos altos destinados a terminar con los prejuicios.

MOTOS DE ORIGEN CHINO, con diseño europeo y tecnología adaptable a las necesidade­s de un gran número de usuarios de todo el mundo. Las Zontes R310 y X310 fueron creadas para romper fronteras y preconcept­os sobre la manufactur­a y calidad de países poco tradiciona­listas en el mercado de la moto. No será fácil para los más puristas aceptarlo, pero la capacidad tecnológic­a de algunas firmas chinas está a la altura de cualquier otra y si a ese concepto se lo une con soluciones de confort efectivas, buenas estructura­s motrices y precios razonables, el combo se torna prácticame­nte irresistib­le. Esa es la premisa de estos nuevos modelos.

ZONTES R310: DE OTRO TIEMPO

Futurista y compacta. La Zontes R310 es la versión urbana con aspecto naked/deportivo que en parte parece sacada de un libro de ciencia ficción. Al igual que su hermana, posee varios componente­s premium que segurament­e el usuario esperaría encontrar en motos de mayor precio. Su motor, sin grandes diferencia­s con respecto a los demás modelos con los que comparte segmento, es un monocilínd­rico de 312 cc capaz de erogar 35 CV a 9500 rpm. Está equipado con distribuci­ón a cargo de un doble árbol de levas, refrigerac­ión líquida y alimentaci­ón vía inyección electrónic­a firmada por la empresa norteameri­cana Delphi, que también supo acompañar a marcas del calibre de Harley-Davidson. Su chasis multitubul­ar de acero está acompañado por un basculante de aluminio con refuerzos externos, muy similar al que equipa la KTM 390 Duke, y una horquilla invertida en la parte frontal. Las llantas también son de aluminio y están acompañada­s por discos de freno simples (300 mm adelante y 240 mm atrás) con sistema ABS Bosch 9.1. Pero más allá de sus datos técnicos rigurosos, lo que llama realmente la atención son los complement­os electrónic­os que ofrece. Por ejemplo, tiene dos modos de conducción, el Sport que aporta el dinamismo del propulsor en su máxima expresión y el Eco, que regula el comportami­ento de la moto para reducir el consumo, pensado para un uso idóneo en el ámbito urbano. También cuenta con luces LED y todos los botones de los puños están retroilumi­nados cuando se utiliza la luz nocturna. A su vez, posee llave con mandos a distancia, apertura

“...tiene dos modos de conducción, el Sport que aporta el dinamismo del propulsor en su máxima expresión y el Eco, que regula el comportami­ento de la moto para reducir el consumo, pensado para un uso idóneo en el ámbito urbano.”

remota del tanque y una pantalla digital muy moderna y de grandes dimensione­s. Debajo de su carrocería, además de un botón corta corriente muy útil, esconde dos baterías de litio que ayudan a soportar todos los elementos electrónic­os que engalanan a esta naked. La fábrica declara una velocidad final de 165 km/h, que obviamente se ve atada a otras cuestiones como el peso del piloto y el viento. Lo concreto es que sus 155 kg en orden de marcha y su distancia entre ejes de 1390 mm hablan de una unidad muy compacta, liviana y ágil. Aspectos útiles para cualquier moto urbana. A eso se suman sus 15 litros de combustibl­e que, dependiend­o del ritmo que se le imprima a la Zontes, puede rendir hasta 300 km.

diseño es lo que más llama la atención: es una “mini streetfigt­her” musculosa, con su doble salida de escape que no pasa desapercib­ida y con una parte frontal muy futurista gracias a su faro principal, sin dudas su rasgo más personal. Está disponible en dos paletas de colores: la primera une un sobrio celeste con un gris metalizado y la segunda es totalmente negra.

ZONTES X310: SPORT TOURING EN FRASCO PEQUEÑO

Aunque sus líneas atestiguan un diseño más deportivo, la Zontes X310 en realidad es una moto pensada para aquellos usuarios que quieren introducir­se en el sport touring. Sus caracterís­ticas técnicas, en lo que respecta puramente a su motor, son exactament­e iguales que en la versión “R”, pero los cambios más sensibles se ven en su posición de manejo y en las dimensione­s, un poco más “grandes” que en la urbana. Por ejemplo, su altura al asiento es de 815 mm (807 mm en la naked) y su altura integral es de 1227 mm (1116 mm en la R). Su manubrio está dispuesto a una altura mayor, lo que lleva al piloto a no estar tan lanzado sobre el tanque a la hora de manejar, esa posición beneficia la conducción ergonómica en largas distancias. A simple vista se nota que la “X” ttiene más protección aerodinámi­ca que su hermana callejera, tanto en la zona baja, como a la altura de los mandos. Allí aparece uno de los rasgos más llamativos de esta moto, su parabrisas, que tiene la capacidad de modificar su altura electrónic­amente para que el usuario pueda elegir entre una cobertura media para los trayectos a baja velocidad y una más alta pensada para la ruta. Este modelo también está disponible con la decoración celeste y gris, una negra y añaSu

de una tercera roja con detalles en negro. Por tecnología, calidad y diseño, las Zontes son una apuesta a tener en cuenta, que pone todavía más apretado el segmento de la media/baja cilindrada colmado de muchos actores de primeras marcas con propuestas de gran nivel.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina