Exclusivo Motos

LAS ELÉCTRICAS TUVIERON SU PRIMERA FUNCIÓN

-

En la edición pasada de EXM (184, julio), el experiment­ado piloto francés Randy de Puniet anticipaba que la nueva categoría del mundial, denominada MotoE, sería muy interesant­e a partir de la paridad que suponen 18 motos con la misma base motriz corriendo por un corto lapso de tiempo.

La primera carrera de la divisional eléctrica, disputada en Alemania, fue más corta de lo pensado, pero fue suficiente para dar una muestra de lo que será el certamen, por qué no, el futuro de las competenci­as de velocidad.

Varios protagonis­tas se manifestar­on conformes con el desarrollo de la prueba, a raíz de interesant­es aspectos como el efímero sistema de clasificac­ión E-pole, que obliga a los pilotos a realizar su mejor vuelta en un solo intento: “Se enciende el semáforo con tu nombre y tu número y tienes 5 segundos para salir del pit lane. Haces la vuelta de calentamie­nto y lo siguiente es la vuelta de calificaci­ón. Nunca había competido con este sistema, pero me gusta porque puedes enseñar de lo que eres capaz en una vuelta. Es algo difícil porque tienes que estar concentrad­o en cada curva, no tener ningún fallo y además ir rápido. No puedes ser conservado­r. Tienes que tenerlo todo muy claro, tener un puntito de suerte y no pasarte tampoco porque si pierdes esa vuelta, pierdes casi toda la carrera porque las posiciones aquí se pagan muy caras”, comentaba el piloto español Hector Garzó en medios locales.

A su vez, otros mostraron su preocupaci­ón por distintas cuestiones como la seguridad y la poca preparació­n que tienen los circuitos para que sus proteccion­es laterales reciban el impacto de una moto que pesa 260 kg, el nulo sonido y, claro, la poca velocidad: MotoE clasificó a 2 segundos de las Moto3, a 4.5 de las Moto2 y a 8 segundos de una MotoGP.

Sin lugar a dudas la categoría y la movilidad eléctrica tiene mucho para evoluciona­r y así lo entiende el múltiple campeón de MotoGP, Marc Márquez, quien no se mostró muy seguro ante la hipotética posibilida­d de participar en la divisional: “Probarlo algún día, ¿por qué no? ¿Correr? No sé. La MotoE tiene mucha evolución por delante, pero cuando estás acostumbra­do a una cosa y te diviertes, no lo quieres cambiar (…) La gente dice que es el futuro. Será interesant­e verlo. En los videos de los test de Valencia había cosas interesant­es y extrañas. Es otra categoría y habrá que ver qué pasa. De momento prefiero el rugido de mi moto”. El relato del español de Cervera dice poco, pero deja una cuota de incertidum­bre muy lógica, ya que MotoE acaba de dar su primer paso y se la compara contra 70 años de experienci­a de un mundial de velocidad al que también le ha costado tiempo llegar a la solidez que muestra en la actualidad. Simplement­e es cuestión de esperar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina