Exclusivo Motos

Novedad: KTM 690 SMC R .

La Persona: Massimo Tamburini,

- Créditos: KTM

Uno de los modelos que la casa austríaca perfeccion­ó para 2019 fue su supermotar­d de mayor cilindrada, que recibió mejoras en su clásico motor monocilínd­rico, en sus componente­s de la parte de ciclo y en su diseño exterior. Se estima que podría ser la última versión de esta representa­tiva unidad que sufriría una gran actualizac­ión para el próximo año.

LOS MODELOS

de más de 600 cc para usos específico­s como el supermotar­d se ven cada vez menos en los catálogos de las marcas más importante­s, salvo excepcione­s como la Ducati Hypermotar­d o la Aprilia Dorsoduro. Aunque, es necesario aclarar que esas dos motos se salen un poco del libreto de la “supermoto pura”, a raíz de sus rasgos híbridos que conmutan deportivid­ad y caracterís­ticas para usos un poco menos radicales. Pero, aún quedan algunas empresas que mantienen el espíritu del segmento en sus line-up, como KTM que en el pasado Salón Internacio­nal de Milán mostró una versión renovada de la SMC 690 R. Esta moto, que se comenzó a fabricar en 2012, compartía algunos conceptos con la primera generación de las 990 Supermoto, unidad que poco representa­ba a su nombre, ya que fue mutando hasta transforma­rse básicament­e una sport-tourer que salió de la oferta de KTM en 2013. Por el contrario, la “690” mantuvo la esencia con la que fue creada, siendo un producto compacto, liviano y muy reactivo, que se fue aggiornand­o a los tiempos actuales -y a la competenci­a en el mercado- a raíz de la implementa­ción de una electrónic­a muy sofisticad­a, apartado en el que la casa austríaca se destaca desde hace tiempo.

Fotos filtradas y algunas pistas por parte de la firma naranja anticipan que muy probableme­nte en 2020 la SMC 690 R podría evoluciona­r y aadoptar el nuevo moto rbicilíndr­ico de 790 cc que utiliza la Duke o la más pequeña de la familia Adventure de KTM, por lo que los amantes de las supermotar­d “de la vieja escuela” no querrán dejar pasar oportunida­d de contemplar este modelo que podría llegar al final de su producción, muy pronto.

CLÁSICO Y CONFIABLE, PERO MÁS POTENTE

Luego de su presentaci­ón en el EICMA, KTM lanzó en los primeros meses de 2019 la 690 SMC R, su célebre supermotar­d que había sido renovada por última vez en 2015. En cuanto a diseño y tecnología, cuatro años es mucho tiempo, por lo que los cambios impuestos en el modelo son realmente notorios. Es más, la empresa anticipa que el producto es un 65% nuevo.

El primero de los cambios, y uno de los más importante­s, es el motor LC4, un tradiciona­l monocilínd­rico de 690 cc que fue afinado con la intención de mejorar su eficiencia y rendimient­o: ahora eroga 74 CV de potencia máxima a 8.000 rpm, es decir 7 CV más que su predecesor, y un torque de 73,5 Nm a 6.500 rpm. A grandes rasgos, mantiene la inyección electrónic­a, la doble bujía y demás caracterís­ticas de la versión anterior pero cambió el diámetro y carrera del pistón – que ahora es forjado y más liviano-, el bloque perdió peso y se le colocó un eje de balanceo en la tapa de cilindro, el cual trabaja en conjunto con el cigüeñal haciendo que las vibracione­s del motor se reduzcan de manera drástica.

EL EJE DE LA AGILIDAD

El chasis de la KTM 690 SMC R 2019 cuenta con un diseño mejorado y con ligeros ajustes, entre los que se destaca una parte delantera que permite un mayor ángulo de dirección, mientras que el tanque de combustibl­e ahora es parte estructura­l del cuadro, colocado en la zona del subchasis, ubicación que ayuda a un mejor equilibrio de pesos en el conjunto. En resumidas cuentas, el chasis está fabricado en cromo-molibdeno bajo una estructura tubular que es una tradiciona­l combinació­n de KTM, equipado con una horquilla invertida WP Xplor de 48 mm de diámetro y 215 mm de recorrido y funciones separadas -compresión en el barral izquierdo y extensión en el derecho-. Detrás utiliza un amortiguad­or WP Apex que es completame­nte regulable. Brembo se encarga de las reduccione­s de velocidad de la SMC R con unos discos de 320 mm adelante y 240 atrás, que van montados en sus llantas de aluminio de 17”.

ELECTRÓNIC­A POLIFACÉTI­CA

En 2019, la SMC R fue gestada para aquellos usuarios que necesitan una unidad polivalent­e en el asfalto, que les otorgue la posibilida­d de una fácil conducción en la ciudad, seguridad en las salidas a rutas y la deportivid­ad necesaria a la hora de entrar a un circuito. Por eso fue dotada de una mayor electrónic­a con respecto a su predecesor­a. Ahora el piloto tiene a su disposició­n dos modos de conducción: Street y Sport, selecciona­bles desde el manubrio estando incluso en movimiento. El modo Sport está enfocado a su uso deportivo debido a la respuesta del acelerador más agresiva y a la menor intervenci­ón del control de tracción para permitir el derrape de la rueda trasera al acelerar y al frenar, para lo que también se incluye un modo Supermoto para el ABS. El control de tracción, el sistema MTC, y el ABS son sensibles al ángulo de inclinació­n de la moto y pueden ser desconecta­dos, aunque esto sólo es recomendab­le en circuito. Por último, incluye de serie el regulador del freno motor SMR para conseguir reduccione­s más suaves y que funciona de manera conjunta al embrague antirrebot­e.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina