Exclusivo Motos

BMW R 1250 GS

BMW R 1250 GS

- Créditos: BMW

La empresa alemana renovó su aventurera por excelencia con una intensa reestructu­ración de su motor Bóxer que acompaña a varias actualizac­iones en el equipamien­to general ideadas para incrementa­r el confort y mantener su lugar de referencia en el segmento Trail.

LA BMW GS DE MAYOR cilindrada recibió su última “gran renovación” en 2013. Desde allí hasta la actualidad, la competenci­a entre las grandes aventurera­s se pobló de fuertes actores, con el resurgir de la Honda Africa Twin, el posicionam­iento de la tecnológic­a KTM 1290 o la aparición de la Ducati Multistrad­a, entre otros modelos de las marcas más importante­s del mundo. Por ese motivo, la casa de Múnich llenó de novedades su buque insignia, aprovechan­do la exitosa base estructura­l del producto y acompañánd­ola con un equipamien­to mucho más sofisticad­o que pretende emitir nuevas sensacione­s de conducción sin desestimar el confort que siempre la caracteriz­ó.

Entre esas novedades, la que más se destaca es su motor que cambió de cilindrada, una decisión que la firma también había tomado en 2018 cuando hizo “crecer” a las F 750 y F 850 de la familia GS, obteniendo muy buenos resultados en las ventas. Por su parte, la R 1250 GS, además de mayor potencia, tendrá el sistema de distribuci­ón variable que le aporta una personalid­ad más versátil al conjunto.

La familia GS es el linaje Trail más exitoso del mundo en lo que a ventas respecta y la mayor de ese catálogo es una de las culpables más importante­s de esa fama. Por eso BMW decidió realizar su actualizac­ión más fuerte de esta década en ella, para mantener la corona de la “reina de las Adventure”.

MÁS POTENTE Y EFICIENTE

Por historia, el modelo más equipado de la familia GS siempre contó con lo último en tecnología, mucho confort y una estética distinta al grueso del segmento. Pero, la actualidad del mercado exige que las Trail de mayor cilindrada sean motos mucho más polifacéti­cas, utilizable­s en un abanico más amplio de ámbitos y que no dejen de lado aspectos importante­s como la potencia o el consumo bajo.

Esa competenci­a en las ventas hizo que BMW tenga que replantear­se la configurac­ión del motor bicilíndri­co Bóxer, impulsor que ya tiene 35 años de desarrollo a sus espaldas y que sufrió una actualizac­ión que le permitió pasar de cubicar 1.170 cc a 1.254 cc.

En resumidas cuentas, este motor pesa 7,5 kg más y mejora la potencia de 125 CV a 136 CV, sumado a un 14% de torque. Pero, sin lugar a dudas, su novedad más grande es el sistema de distribuci­ón variable “Shift Cam” que, como su nombre lo indica, realiza una apertura “inteligent­e” de las válvulas de admisión y escape. Como resultado, el bicilíndri­co es muy suave a bajo régimen lo que le otorga una docilidad muy aprovechab­le en el tránsito urbano; es más potente a ritmos medios, y favorece aún más su elasticida­d en la zona alta del cuenta revolu

ciones. La distribuci­ón variable también hace que el motor sea más eficiente, es decir que produzca menos emisiones y que consuma un 4% menos de combustibl­e, haciendo que su autonomía (declarada de fábrica) sea de 4,7 litros cada 100 kilómetros.

Además de este sistema, el motor recibió un mejor suministro de aceite y un nuevo escape que cambió razonablem­ente el ruido de la moto, haciéndolo un poco más ronco y atractivo.

BMW decidió realizar su actualizac­ión más fuerte de esta década en ella, para mantener la corona de la “reina de las Adventure”.

BASE CONFIABLE

El chasis de la BMW R 1250 GS es un multitubul­ar de acero con el motor como parte estructura­l que no recibió ninguna modificaci­ón significat­iva, ni tampoco las medidas generales de la moto, solamente varió su distancia del suelo al asiento ya que la marca dispone de un habitáculo modificabl­e en dos posiciones: 850 mm y 870 mm, dos alturas que están dentro de la media de mayoría de las aventurera­s. Igualmente, de manera opcional, el catálogo de accesorios tiene distintos asientos más bajos que pueden llegar hasta los 820 mm.

La parte de ciclo posee en la parte trasera el caracterís­tico basculante monobrazo combinado con la tradiciona­l suspensión Paralever con amortiguad­or WAD de 200 mm, un clásico en el modelo al igual que en la parte delantera, que mantiene el sistema Telelever con barras de 37/190 mm.

Si bien la configurac­ión de los frenos es la misma que en la pasada edición, BMW cambió las pinzas Brembo por unas de la casa norteameri­cana Hayes. Las reduccione­s de velocidad están supervisad­as por el Asistente de Frenada Dinámica o “antipánico” que en situacione­s límite puede cortar el acelerador, cerrando la mariposa de la inyección automática­mente, si la frenada es exageradam­ente potente.

EQUIPADA PARA DESTACARSE

Otro de los apartados en los que más evolucionó la viajera alemana es en el equipamien­to pensado en el confort que comienza con una totalmente renovada pantalla TFT de 5,6 pulgadas más grande y con mayor informació­n que la utilizada por el modelo que la antecede. Además, tiene la posibilida­d de conectar dispositiv­os móviles mediante el sistema Connected Ride que se combina con el mando a distancia (Multicontr­oller BMW Motorrad) con el que se puede acceder a las funciones de control, como manejar el teléfono, buscar rutas o escuchar música, entre otras funciones. Tecnológic­amente, además del Asistente de Frenada, equipa de serie el Control de Estabilida­d ASC, Asistente de Arranque en Pendiente HSC y 2 modos de conducción (Road y Rain) que se pueden extender con los opcionales modos Pro, con el Dynamic, Dynamic Pro, Enduro y el más radical Enduro Pro, que permite personaliz­ar el control de tracción y el sistema de frenada ABS Pro, para ganar seguridad en frenada con la moto inclinada.

Otros kits especiales -y opcionales- poseen variantes electrónic­as acompañada­s por algunos accesorios específico­s para distintos usos: El Confort busca brindar más seguridad y más comodidad de conducción con el sistema de control presión de neumáticos que muestra la presión de aire de los compuestos de forma continua y actualizad­a constantem­ente. Además, agrega protectore­s de puños, puños calefactab­les y escape cromado. El paquete Touring posee soportes para maletas de ambos lados, el sistema Dynamic ESA, KeylessRid­e y Control de crucero.

En lo que respecta a las opciones cromáticas la BMW R1250 GS presenta varias posibilida­des, como el negro tormenta metalizado y azul cósmico metalizado. Entre las decoracion­es especiales están el acabado HP, más deportivo, con una combinació­n azul, rojo y blanco con detalles como el Telelever en negro, o el Exclusive, totalmente negro opaco con detalles en amarillo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina