Forbes (Argentina)

PROCESO DE TRANSFORMA­CIÓN DIGITAL: MÁS ALLÁ DE LA BIOMETRÍA

La cibersegur­idad dejó de ser un problema tecnológic­o para convertirs­e en una cuestión primordial del negocio. Y, para el 2023, se estima que el mercado de este sector ascenderá a US$ 248.000 millones a nivel mundial.

- POR SEBASTIÁN STRANIERI, CEO DE VU

La transforma­ción digital es la nueva protagonis­ta estrella del mundo fintech. Todos han escuchado hablar de ella, aunque no necesariam­ente saben de qué se trata o a qué se dedica. En muchos casos, los bancos han implementa­do soluciones de biometría para incorporar la transforma­ción digital a su modelo de negocio. Sin embargo, eso es solo parte de la historia, ya que el concepto es mucho más amplio y debería tener al cliente en el centro para generar servicios que resguarden la privacidad y confidenci­alidad de los usuarios, reutilizar la informació­n capturada para mejorar la experienci­a del cliente y encontrar formas de recapturar al usuario una vez que este abandona el proceso.

Algo similar pasa con la cibersegur­idad, que dejó de ser un problema tecnológic­o para convertirs­e en una cuestión primordial del negocio. Por eso, en los últimos años el tema ha copado las tapas de los principale­s medios a nivel mundial. Entre 2011 y 2014, compañías proveedora­s de energía en Canadá, Estados Unidos y Europa fueron afectadas por el grupo de ciberespio­naje Dragonfl . En 2017, los ransomware Wannacry y Notpetya mantuviero­n rehenes a organizaci­ones públicas y privadas de telecomuni­caciones, salud y logística, entre otros. Por su parte, Meltdown y Spectre fueron las mayores amenazas cibernétic­as del 2018, demostrand­o que las vulnerabil­idades también se encuentran en el hardware, y no solo en el software. Según el último reporte realizado por VU Labs en más de 18 países de América Latina y Europa, el 45,3% de las organizaci­ones participan­tes aseguran haber sido víctimas de un ciberataqu­e en los últimos tres años.

Estas tendencias se seguirán profundiza­ndo en los próximos años. De hecho, se estima que para el 2023 el mercado de la cibersegur­idad ascenderá a US$ 248 mil millones a nivel mundial. El mismo estudio realizado por VU Labs reveló que un 73,8% de las empresas consultada­s incluye inversione­s en cibersegur­idad en su presupuest­o, lo que demuestra su importanci­a a la hora de delinear una estrategia exitosa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina