Forbes (Argentina)

FAMILIA MACRI US$ 540 MILLONES

-

Q 2018: US$ 540  0 5

El Grupo Macri fue uno de las más importante­s de Argentina durante gran parte de la década del 90. Construyó rutas, puentes, represas y tuvo una de las fábricas de autos más importante­s del país. Fiat-sevel fue el negocio más importante que tuvo y le dio envergadur­a al Grupo Socma. Sociedades Macri es hoy Sideco Americana, y su valor de mercado no supera los US$ 200 millones, aunque queda por verse su situación una vez que se resuelva el conflicto judicial por el Correo Argentino: el Estado reclama el canon de la concesión. La empresa, la indemnizac­ión por la expropiaci­ón. En 2008, Franco Macri decidió abandonar por completo la empresa familiar y la gestión pasó a manos de su segundo hijo, Gianfranco Macri. Años antes se habían vendido empresas importante­s como IECSA, al primo Ángelo Calcaterra, y Pago Fácil o las Rodoviaria­s brasileñas. Al dar un paso al costado, Franco decidió al mismo tiempo quedarse con el usufructo y pasar el control total de sus acciones a sus hijos: Mauricio,

Gianfranco, Mariano, Florencia y Sandra (fallecida en 2014, madre de dos hijos). Ya había hecho dos donaciones previas en 1985 y en 1990. Todos esos movimiento­s hicieron que la herencia que entró en sucesión tras su muerte el pasado marzo no haya sido mayor. Antes de morir, Franco dejó un testamento donde pretendía que sus bienes se dividieran en un 20% para cada uno de sus hijos. Ese testamento podría no ejecutarse porque Alejandra, su hija extramatri­monial, reclamará la parte que le correspond­e. Cuando Franco abandonó por completo la empresa, el actual presidente de la Nación hizo algo similar a su padre y decidió dejarles sus acciones a sus tres hijos mayores: Gimena, Agustina y Francisco. Ellos se la vendieron el año pasado a Gianfranco, por lo que la rama del árbol de Mauricio Macri quedó por completo afuera de la empresa. El presidente tiene un patrimonio declarado a valor fiscal de $ 100 millones, que está compuesto por su departamen­to en la calle Libertador, la quinta Los Abrojos, donde pasa los fines de semana, una chacra en Tandil, un campo en Salta, poco más de US$ 340 mil en cajas de ahorro en bancos en Argentina, bonos, una sociedad llamada Agropecuar­ia de Guayquirar­o y un lote de 33.000 m2 en Maldonado, Uruguay. A esto deben sumarse los bienes incluidos en el fideicomis­o ciego que administra sociedades de Macri. Dentro de ese fideicomis­o están las empresas 4 Leguas, Molino Arrocero Río Guayquirar­o y María Amina. También está incluida su participac­ión en el Fideicomis­o Inmobiliar­io Caminito, que administra el edificio Molina Ciudad, en Barracas, sobre la avenida Regimiento de Patricios. Si se toman los importes que puso en su declaració­n jurada de 2015, estos bienes tenían un valor de $ 44 millones. El número de esta estimación abarca el patrimonio de todos los herederos de Franco, independie­ntemente del Grupo. El grueso de los activos surge de las ventas de empresas durante los últimos 20 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina