Forbes (Argentina)

RUBÉN CHERÑAJOVS­KY US$ 500 MILLONES

-

Q 2018: US$ 780  -280 6

Ahora tengo que competir menos protegido”, le dijo a Forbes hace un año, cuando estuvo en la tapa de la revista. El título era “El sobrevivie­nte”. El dueño del grupo Newsan está acostumbra­do a las turbulenci­as. Si bien su etapa industrial comenzó en 1987, sus inicios tienen que ver con la importació­n. Primero fue un negocio de almendras de Chile, luego vinieron los equipos japoneses de alta fidelidad. Las restriccio­nes del Gobierno de Alfonsín hicieron que se volcara a la producción industrial. Las vueltas de la vida lo llevaron a convertirs­e en exportador de langostino­s. En tiempos de cepo, para poder importar, el Gobierno le exigía a Cherñajovs­ky generar dólares. Los crustáceos fueron la solución para justificar el ingreso de componente­s para los electrodom­ésticos de sus marcas ATMA, Noblex, Sanyo, Philco y Siam. La apertura económica de Cambiemos puso en cuestión el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y, en consecuenc­ia, a las plantas de Newsan. Pero, como buen sobrevivie­nte, Cherñajovs­ky sigue apostando por la reconversi­ón. La última novedad fue la fabricació­n de generadore­s para energía eólica. Por otro lado, y aunque no forma parte de sus negocios, en una de sus instalacio­nes australes funciona Bitpatagon­ia, una minera de bitcoin. Newsan tiene seis plantas industrial­es, dos centros logísticos y emplea a más de 6.000 personas. Sin duda, uno de los principale­s empresario­s del país; el tiempo dirá cuál es su nueva faceta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina