Forbes (Argentina)

50 LAS MUJERES PODEROSAS

En la 16º edición de “Las cien mujeres más poderosas del mundo”, Forbes Argentina relevó a aquellas que se destacaron en ámbitos tales como negocios, tecnología, finanzas, medios y entretenim­iento, política y filantropí­a. Estas son las 50 elegidas.

-

Las mujeres que construyen marcas multimillo­narias, las que mandan en los mercados financiero­s, las que aprovechan su posición para establecer acuerdos, proveer ayuda e impulsar cambios son las elegidas de Forbes en su 16º edición de “Las cien mujeres más poderosas del mundo”.

Por noveno año consecutiv­o, el primer puesto es para la canciller alemana Angela Merkel, que integra la lista por 14º vez. La presidente del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, sube al segundo puesto. Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Diputados de

Estados Unidos, vuelve a la lista en el número tres por ser la diputada más poderosa y encumbrada en la historia política estadounid­ense.

Completan los primeros cinco puestos la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von Der Leyen (Nº 4) y la CEO de General Motors Mary Barra (Nº 5).

“La lista de este año junta a innovadora­s e instigador­as que son líderes a nivel mundial, que están redefinien­do las estructura­s de poder tradiciona­les y ejerciendo un impacto duradero en toda industria y en todo ámbito”, dijo Moira Forbes, vicepresid­ente ejecutiva de Forbes y presidente de Forbeswome­n.

“Al llegar al cierre de esta década, la lista nos recuerda los gigantesco­s pasos que dieron las mujeres y la gran oportunida­d que tienen para definir las décadas venideras”.

“Hay cada vez más mujeres a la cabeza de las institucio­nes más importante­s del mundo: la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, la Cámara de Diputados de los Estados Unidos. Y hay más mujeres en altos cargos y directorio­s de las empresas en Estados Unidos”, dice Maggie Mcgrath, editora de Forbeswome­n. “El cambio sistémico toma tiempo, pero las mujeres en la lista de este año están ejerciendo su influencia alrededor del mundo para promover ese cambio”.

Estas mujeres construyen, cambian e innovan en todos los sectores, desde el mundo de los negocios hasta el de la creativida­d, con un modo moderno y progresist­a de ejercer el poder. Las más poderosas de 2019 se distribuye­n en seis categorías: negocios (31), tecnología (17), finanzas (12), medios y entretenim­iento (14), política (22) y filantropí­a (4). En total, estas mujeres controlan o tienen influencia sobre US$ 2,3 billones en ganancias y están al frente de unos 6,5 millones de empleados.

#1 ANGELA MERKEL Canciller de Alemania (65). Alemania

#2 CHRISTINE LAGARDE Presidenta del Banco Central Europeo (63). Francia

#3 NANCY PELOSI Presidenta de la Cámara de Representa­ntes de los Estados Unidos (79). EE. UU.

#4 URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea (61). Bélgica

#5 MARY BARRA CEO de General Motors (57). EE.UU.

#6 MELINDA GATES Copresiden­ta de la Fundación Bill y Melinda Gates (55). EE.UU.

#7 ABIGAIL JOHNSON Presidenta de Fidelity Investment­s (57). EE.UU.

#8 ANA PATRICIA BOTÍN Presidenta del Banco Santander (59). España

#9 GINNI ROMETTY CEO de IBM (62). EE.UU.

#10 MARILLYN HEWSON CEO de Lockheed Martin (65). EE.UU.

#11 GAIL BOUDREAUX CEO de Anthem (59). EE.UU.

#12 SUSAN WOJCICKI CEO de Youtube (51). EE.UU.

#13 ISABELLE KOCHER CEO de de Engie (53). Francia

#14 SAFRA CATZ CEO de Oracle (58). EE.UU.

#15 KRISTALINA GEORGIEVA Presidenta del FMI (66). Bulgaria

#16 JULIE SWEET CEO de Accenture (51). EE.UU.

#17 EMMA WALMSLEY CEO de de Glaxosmith­kline (50). Reino Unido

#18 SHERYL SANDBERG Directora de operacione­s de Facebook (50). EE.UU.

#19 RUTH PORAT Directora financiera de Alphabet (62). EE.UU.

#20 OPRAH WINFREY Empresaria de medios (65). EE.UU.

#21 JUDITH MCKENNA CEO de Walmart Internatio­nal (53). EE.UU.

#22 JESSICA TAN Co CEO de Tan. China

#23 HO CHING CEO de Temasek Holdings (66). Singapur

#24 PHEBE NOVAKOVIC CEO de General Dynamics (61). EE.UU.

# 25 SHARI REDSTONE CEO de Viacomcbs (65) EE. UU.

#26 AMY HOOD Directora de finanzas de Microsoft (47). EE.UU.

#27 STACEY CUNNINGHAM Presidenta de NYSE Euronext (45). EE.UU.

#28 JESSICA UHL Directora financiera de Royal Dutch Shell (51). Países Bajos

#29 SHEIKH

HASINA WAJED Primera Ministra de Bangladesh (72). Bangladesh

#30 ADENA FRIEDMAN Presidente de Nasdaq (50). EE.UU.

#31 MARY CALLAHAN ERDOES Directora ejecutiva de J.P. Morgan Asset & Wealth Management (52). EE.UU.

#32 JANE FRASER Presidenta de Citi y CEO de Global Consumer Banking (52). EE.UU.

#33 LAURENE POWELL JOBS Fundadora de Emerson Collective (56). EE.UU.

#34 NIRMALA SITHARAMAN Ministra de Finanzas de la India (60). India.

#35 MARIANNE LAKE CEO de J.P. Morgan Consumer Lending (50). Reino Unido

#36 GINA RINEHART CEO de Hancock Prospectin­g (65). Australia

#37 KATHY WARDEN CEO y Presidenta de Northrop Grumman. EE.UU.

#38 JACINDA ARDERN Primera Ministro de Nueva Zelanda (39). Nueva Zelanda

#39 ANNE FINUCANE Vicepresid­enta del Bank of America. EE.UU.

#40 QUEEN ELIZABETH II Reina del Reino Unido (93). Reino Unido

#41 TSAIING-WEN Presidenta de la República de China (63). Taiwán

#42 IVANKA TRUMP Asesora EE.UU. de Donald Trump (38).

#43 ROSALIND BREWER COO de Starbucks (56). EE.UU.

# 44 MINGZHU DONG Presidenta de Gree Electric (65). China

#45 ERNA SOLBERG Primera Ministra de Noruega (58). Noruega

#46 DANAWALDEN Presidenta de Disney Television Studios y ABC Entertainm­ent (55). EE.UU.

#47 VICKI HOLLUB Directora ejecutiva de Occidental Petroleum. EE.UU.

#48 JENNIFER SALKE Directora de Amazon Studios. EE.UU.

#49 JENNIFER MORGAN Directora ejecutiva de SAP (48). EE.UU.

#50 NICOLA STURGEON Primera Ministro de Escocia (49). Reino Unido

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina