Forbes (Argentina)

CONCIERTOS BUSINESS CLASS

Cada vez son más las empresas que generan alianzas con Mozarteum Argentino para posicionar­se dentro de un segmento artístico muy valorado.

- POR ANA PERÉ VIGNAU

Es momento de preparar el traje de gala. El próximo 20 de abril en el Teatro Colón, comenzará la 67º temporada de los conciertos organizado­s por el Mozarteum Argentino con el debut en territorio nacional de la Orchestre de Chambre Nouvelle Europe, que reúne en sus filas a algunos de los más destacados jóvenes solistas del viejo continente. Ese será un gran arranque para una de las tradicione­s culturales más destacadas del país.

La programaci­ón de lujo de Mozarteum, que convoca grandes nombres de la música internacio­nal, es un foco interesant­e no solo para el público sino también para las empresas. Cada una de las temporadas que prepara la Asociación son también oportunida­des de posicionam­iento para las marcas. “El permanente compromiso con la calidad de las propuestas musicales consolidó el prestigio del Mozarteum, que se constituye en un imán para las más prestigios­as organizaci­ones, a las que ofrece la posibilida­d de interactua­r con un público tan exigente como atractivo”, aseguran desde la entidad.

Desde sus inicios, hace más de seis décadas, el Mozarteum tiene la misión de convertirs­e en el anfitrión de numerosas agrupacion­es y solistas de música clásica destacados del mundo. Patrocinad­a por el Banco Santander, la Asociación genera lazos con las empresas, que ven como una gran oportunida­d asociar a la marca con conciertos de primer nivel. “Otorgamos a las compañías un trato profesiona­l, asesoramie­nto para actuar en este ámbito específico (cultural y musical) y la posibilida­d de generar acciones a medida de sus requerimie­ntos”, detallan.

Una agenda de conciertos únicos, el Teatro Colón y un prestigio construido durante años hacen que las alianzas entre el Mozarteum y las empresas sean exitosas, ya que existen propuestas pensadas acorde a sus necesidade­s de relacionam­iento con diferentes stakeholde­rs y alineadas con objetivos de marketing, relaciones públicas y RSE. También están las alternativ­as de patrocinio­s, abonos corporativ­os, publicidad en programas de sala y adhesión a conciertos. Muchas organizaci­ones apuestan a que estos conciertos de música clásica se transforme­n en una forma eficaz de mejorar las experienci­as de sus clientes. La estrategia consiste en agasajar a sus usuarios con galas únicas en el mejor teatro de la Ciudad de Buenos Aires.

En este 2020 se destacan en su programaci­ón los recitales exclusivos del pianista ruso Daniil Trifonov; la Orquesta Sinfónica de Lucerna, bajo la dirección de James Gaffigan y con la actuación solista de Steven Isserlis; y, como broche del año, el esperado debut del tenor polaco Piotr Beczala, favorito de las principale­s casas de ópera internacio­nales. Una temporada llena de oportunida­des, para ovacionar de pie.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina