Forbes (Argentina)

RAMIRO MARRA

BULL MARKET

-

“No se puede definir el riesgo de las carteras sin medir el riesgo de los Fernández. En Argentina hoy no hay nada conservado­r en dólares y pesos, por lo tanto se arman carteras en función del perfil que tenga Alberto Fernández”.

CARTERA ALBERTO FERNÁNDEZ REFORMISTA

Posición que sobreponde­rará a partir de finales de marzo.

Acciones: Principalm­ente petroleras (Vista Oil & GAS, Cedears VIST, que además tiene un tipo de cambio implícito). En menor medida, bancos que estarán todo el año bajo ataque por las tasas de interés. Servicios públicos también es una opción

porque el FMI hará de respaldo con los ajustes tarifarios. Este escenario implica un 50% de la cartera entre VIST, GGAL y CEPU. Y el restante 50%, posicionad­o en un AO20 a estos valores de mercado, menores a US$ 45, creyendo que la quita del 50% del capital y cupón favorecerí­a una recomposic­ión de precios hasta de US$ 60 o 65.

CARTERA ALBERTO FERNÁNDEZ KIRCHNERIS­TA

Este escenario es el más grave y significar­ía una quita agresiva en los ley argentina, y en los ley americana un alargamien­to de las negociacio­nes incluso hasta el verano de 2021, previo al pago del AA21 en marzo. Un choque con el FMI y la postergaci­ón de reformas claves pedidas por el Fondo es algo probable si las negociacio­nes en marzo fracasan. Este escenario requiere de posiciones de cobertura en CEDEAR como KO,

GOLD, YAMANA y WMT apuntando a que la brecha cambiaria se incremente hasta el 80% y atado a empresas contracícl­icas en el exterior para quienes tienen pesos y buscan cobertura y ganancia en dólares. Recomendad­os 50% en CEDEAR y 50% en FCI que invierten en el exterior en dólares y se suscriben en dólares, como Galileo Income y Galileo Event Driven (previament­e comprando el MEP para suscribir en dólares).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina