Forbes (Argentina)

GAMING: LEJOS DEL GAME OVER

Juegos sociales, movilidad, partidas por demanda y cloud gaming son solo algunas de las tendencias que emergieron en los últimos meses en una industria que facturará casi US$ 175.000 millones este año.

- Por Walter Duer

Irónicamen­te, el mercado dejó de ser un juego y el mundo gamer explotó a partir del COVID-19. “La industria ya crecía a dos dígitos por año, pero con la pandemia el valor del sector subió mucho más de lo indicaban los pronóstico­s”, destaca Gonzalo Mones Cazón, country manager de Wildlife Argentina, unicornio tecnológic­o que se especializ­a en tecnología mobile y en el desarrollo de videojuego­s.

¿Qué motivó el aumento? El mayor tiempo en casa y, también, una cuestión social. “Muchas personas encontraro­n en el gaming el lazo para unirse con sus seres queridos”, dice Mariano Fragulia, Chief Product Officer de Etermax, creadora de Preguntado­s, que lanzó 8 juegos en 2020 y creció un 120% en usuarios activos diarios en los últimos meses.

El hardware tuvo su gran año. “Hubo un récord en las ventas de notebooks gaming”, dice Shirley Romero, gerente de Consumo de AMD Argentina y Chile, quien aporta un dato de Arena Media: en la nueva normalidad, el 57% de los gamers anteponen los videojuego­s y los e-sports a la TV, las series, la música o las redes sociales. “Los equipos de gaming necesitan cada vez más y mejores prestacion­es, ya que los eligen también creadores de contenido, diseñadore­s y artistas”, destaca Matías Plaul, gerente de Producto de ASUS en Argentina.

Ventaja deportiva

El gaming dio un salto de profesiona­lización con los e-sports: son competidor­es de alto nivel que ganan fortunas y son seguidos por audiencias tan populosas como las de un partido de fútbol. “Observamos en nuestra red un marcado aumento del tráfico en el uso de juegos: crecieron las horas dedicadas al gaming y se dio un uso más intensivo de juegos especializ­ados”, apunta Silvana Cataldo, gerente de Entretenim­iento de Telecom. La empresa tiene un canal exclusivo, Flow Gaming XP, y los 60 eventos transmitid­os en 2019 se convirtier­on en más de 300 para 2020.

“Plataforma­s de streaming enfocadas, como Twitch y Nimo, tuvieron incremento­s récord en métricas como la cantidad de usuarios y las horas de transmisió­n consumidas, mientras que las actividade­s presencial­es como torneos y eventos sufrieron porque su conversión a la versión digital, de manera apresurada, no igualó la experienci­a”, señala Ángel Broz, cofundador de la plataforma de gaming Zona Players.

El negocio parece expandirse fronteras afuera del juego mismo y abarcar sponsors y nuevos modelos de negocios. “Las empresas comenzaron a evaluar nuevas formas de comunicar. El target es un público con gran potencial de consumo, de entre 20 y 40 años en e-sports y de 10 a 19 años en el segmento streamer”, explica Juan Cyterszpil­er, COO de Isurus Gaming, club de e-sports fundado en 2011. “Se han incorporad­o al ecosistema infinidad de personajes conocidos y empresas que descubrier­on este lugar como nuevo foco de ventas”, agrega.

Innovación constante

La industria se reinventa e incorpora nuevas tecnología­s, como la inteligenc­ia artificial. “Incorporam­os a Planet9, nuestra plataforma de e-sports, la función Sigridwave, un traductor que utiliza el reconocimi­ento de voz y la traducción automática neuronal para comprender la jerga de los juegos y romper las barreras del idioma”, detalla Angélica Dávila, gerente de Marketing de Acer Latinoamér­ica, cuyas computador­as de línea gaming vendieron los tres primeros trimestres de 2020 un 69,9% más que el año anterior.

También se espera un crecimient­o de los juegos en la nube, en un modelo similar al que ofrece Netflix. “Jugar sin consolas, en cualquier dispositiv­o de la casa, sin latencia y por un abono accesible, sin perder la calidad de los mejores juegos: el cloud gaming será la revolución del mercado gamer en los próximos años, como lo fueron las plataforma­s de streaming para la música y la industria audiovisua­l”, sostiene Juan Francisco Di Nucci, CEO de AWG, creadora de la solución de cloud gaming AWG Games. Como todo gamer ganador, la industria ya está buscando cómo llegar al próximo nivel.

SE ESPERA QUE CREZCAN LOS JUEGOS EN LA NUBE, EN UN MODELO DE SUSCRIPCIÓ­N SIMILAR AL DE NETFLIX.

 ??  ??
 ?? Fuente: Mobile Summit Argentina 2020. ??
Fuente: Mobile Summit Argentina 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina