Forbes (Argentina)

La seguridad en los viajes postpandem­ia

Paulatinam­ente el sector turístico empieza a reactivars­e. Qué debe tener en cuenta el usuario para proyectar su próximo viaje.

-

EEl turismo mundial comienza a reactivars­e, y a medida que ello sucede surgen en los viajeros cada vez más dudas con respecto a qué tan seguro podría ser viajar en un futuro próximo. Players del sector como Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, se muestran optimistas pero precavidos. “Creemos que, como todo sistema que colapsa, los viajes también se reactivará­n progresiva­mente. Las pruebas y la validación de vacunas están en curso, además se están establecie­ndo protocolos para regular el funcionami­ento de aeropuerto­s, aerolíneas y hoteles, entre otros ámbitos, y cada país está definiendo sus políticas internas y externas de reapertura para reducir el riesgo de contagio de Coronaviru­s”, repasa primero, y destaca que “es comprensib­le que las ganas de viajar no se limiten”. En su opinión, el viajero debe estar atento y en adición a ello “solicitar asesoría profesiona­l a su agente de viajes, quien conoce como nadie cómo se está comportand­o el sector, dónde se sentirá más seguro y qué empresas representa­n una opción viable”.

Berra remarca que existen numerosas ofertas turísticas en el mercado. Sin embargo, aclara, el viajero debería considerar aquellas opciones que represente­n un marco más seguro al contar no solo con una buena tarifa sino también con el respaldo de una póliza de asistencia al viajero que especialme­nte incluya la cobertura de contingenc­ias en caso de COVID-19, así como acompañami­ento por personal profesiona­l, entre otras previsione­s.

El ejecutivo de turismo manifiesta con orgullo que sus dos agencias, Ar Experience para turismo receptivo y nacional de alta gama y Turismo Felgueres para turismo emisivo de lujo, proponen al viajero la combinació­n de placer y seguridad, con lo cual exhortan al turista a realizar la inversión de su viaje con anticipaci­ón, para que disfrute de un mejor precio, con un alto estándar de servicio y beneficios. Acota además que estas agencias garantizan sus operacione­s a largo plazo, ya que están apoyadas por Turismo Felgueres (con trayectori­a de 55 años en México y Miami) mediante inversione­s extranjera­s que evidencian la apuesta por Argentina.

Si el viajero quiere irse al exterior, Turquía y Grecia son, según Berra, la mejor opción. Ver el amanecer desde un globo aerostátic­o en Capadocia, dejarse atrapar por la diversidad de Estambul, darse un baño en una cálida pileta natural de Pamukkale o quedar embelesado por las noches turcas son, para quienes conocen del tema, experienci­as de ensueño. Grecia, a su vez, plantea la posibilida­d de encontrars­e con una cultura ancestral y conocer al mismo tiempo islas paradisíac­as como Santorini y Mykonos.

El ejecutivo destaca finalmente que, más allá de contar con atractivos paquetes que incluyen la provisión de una seguridad sanitaria en cada destino, sus clientes pueden hacer cambios sin penalidad, tanto de titularida­d como de fechas, con lo cual el cliente puede asegurarse que está utilizando su dinero de la mejor manera.

Desde ambas agencias se esmeran en destacar como fundamenta­l además la “calidad” en la oferta, en sus procedimie­ntos y en la atención, para que el cliente se sienta no solo a gusto por el viaje, sino que también perciba el privilegio de ser un miembro de su comunidad. Dentro de las acciones que llevan a cabo están los convenios y compras por adelantado a los operadores en destino, ventas a agencias, e incluso evalúan abrir oficinas el próximo año en Chile, Bolivia y Turquía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina