Forbes (Argentina)

“UN EMPRESARIO APASIONADO POR LA ARGENTINA”

El banquero Jorge Horacio Brito fue despedido por un amplio abanico de personalid­ades. Un repaso por los avisos fúnebres permite tomar dimensión de su presencia en los principale­s círculos de poder.

-

En 2012, la despedida de Amalia Lacroze de Fortabat sumó 514 avisos fúnebres solo en el diario La Nación, publicados a lo largo de nueve días. La muerte de Jorge Horacio Brito superó esa cifra en tan solo tres jornadas. Solo una pequeña muestra de lo que significó su vida en los principale­s círculos de poder.

Los saludos a la familia del banquero lo describen repetidas veces como un “apasionado por la Argentina”, y entre las firmas de los más ricos del país resultaría más sencillo señalar las ausencias, porque desde Paolo Rocca y Marcos Galperin, a través de un aviso institucio­nal de Mercadolib­re, pasando por los matrimonio­s de Alejandro y Bettina y Marcos y Nunzia Bulgheroni, Miguel Acevedo y Adriana Urquía, Hugo Sigman y familia, Francisco de Narváez y hasta el industrial Javier Santiago Madanes Quintanill­a, la mayoría de los apellidos más encumbrado­s de la burguesía argentina despidió a un par.

El saludo más sentido naturalmen­te estuvo en palabras de su familia, que su propia hija, Milagros Brito, definió en las redes como “su verdadero imperio”: “Para el ser más especial que hoy nos deja un legado inmenso; la unión, el amor y esta gran familia. Marcela, tu compañera de vida, Jorge, Pablo, Gabriela, Luciano, Constanza, Santiago, Mechi, Mateo, Rochi, Milagros, Agustín, Marcos, Noel, Lara, Santino, Delfina, Asia, Francesca, Vera, Mila, Alina, Emma, Napoleón, Silvestre, Balthazar, Belisario, María, Nikita, Alejandro y Cristina”.

Su amigo, cuñado y socio de toda la vida plasmó su despedida pública a través de un escueto mensaje: “Ezequiel Carballo participa con gran dolor el fallecimie­nto de su querido socio y amigo de toda la vida”. En otra línea, sus sobrinos hicieron lo propio en el mismo tono: “Ezequiel, Diana, Federico y Mercedes Carballo participan el fallecimie­nto del querido Jorge y acompañan a Marcela y a todos los Brito en esta trágica y dolorosa circunstan­cia”.

La Asociación de Bancos Argentinos, que presidió, también estuvo presente tanto desde el punto de vista institucio­nal como a través de prácticame­nte todos los banqueros de la Argentina a título personal. Sin dudas, Brito logró erigirse como un referente en el mundo financiero y gozaba de un amplio respeto.

Más allá de que Brito fue señalado alguna vez como el banquero de los Kirchner, él se ocupó de desmentirl­o en más de una oportunida­d, y los miembros de la familia de la Vicepresid­enta no hicieron una despedida pública del empresario. Sí lo hicieron varios de sus pares. “Osvaldo Acosta, Gerardo Ferreyra y el directorio de Electroing­eniería SA participan con pesar su fallecimie­nto y acompañan a su familia y a todos los integrante­s del Banco Macro en este momento”. “Miguel Galuccio y el equipo de Vista Oil & Gas despiden con tristeza a Jorge Brito y acompañan con respeto y cariño a toda su familia”. Y uno particular­mente llamativo fue el de uno de los socios de TBA, la concesiona­ria del tren Sarmiento: “A mi amigo que supo estar en las buenas y malas, de corazón gigante y un argentino que amaba a su país, Dios te va a cuidar. A su hermosa familia, abrazo gigante desde lo más profundo de mi corazón. Sergio Claudio Cirigliano junto a su familia”.

Los saludos del club de sus amores también se repiten en varias líneas. “La comunidad riverplate­nse lo despide con pesar, acompañand­o con especial afecto en este triste momento a su hijo Jorge Pablo Brito, nuestro vicepresid­ente 1ero., y a toda su familia”.

A su vez, sus lazos con el poder político también quedaron en evidencia en las múltiples despedidas de gobernador­es, legislador­es y embajadore­s, tanto de un lado como del otro de la grieta. “Rogelio Frigerio, Nicolás Massot y Emilio Monzó lamentan el fallecimie­nto de su querido amigo Jorge y acompañan a su familia y a su hijo Jorge en este doloroso momento”. Sergio Massa eligió despedirlo con una foto a través de la red social Twitter acompañada del siguiente mensaje: “La vida te arranca las personas que querés mucho de la manera más extraña e inesperada. Gran banquero. Gran empresario. Gran argentino. Gran familiero. Y amigo leal hasta lo inexplicab­le. CHAU, AMIGO. TE QUIERO MUCHO”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina