Forbes (Argentina)

“EL METAVERSO PODRÍA CONTRIBUIR CON EL 5% DEL PBI DE AMÉRICA LATINA”

-

MAREN LAU, VP REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA DE META, ADELANTA CÓMO PREPARARSE PARA ESTE NUEVO ESPACIO. LAS CLAVES PARA HACER NEGOCIOS EN LA PRÓXIMA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA SOCIAL.

Es la próxima evolución de la tecnología social, un futuro que se va a extender mucho más allá de lo que cabe en la palma de nuestra mano. Es una serie de espacios interconec­tados de 2 y 3 dimensione­s. Se puede acceder con un headset, webxr, celular… Nunca va a reemplazar el estar en persona, pero sí se complement­a con experienci­as más inmersivas que quizás no podríamos replicar en el día a día en el mundo físico.

¿Cómo se convive con estos dos planos?

Se mueve entre estos dos espacios donde puedes acceder a un espacio virtual o físico. La moda es una de las industrias que primero entraron; Meta anunció que se puede comprar Balenciaga, Prada y otras marcas para tu avatar. Imagínense un día en el cual podría usar ese espacio virtual para pedir una ropa que me llegue a mi casa y ya tiene las medidas acertadas.

O sea, hay negocios…

Hay mucho negocio. El metaverso va a brindar la oportunida­d más grande para creadores y para la economía desde la creación de Internet, porque es esta próxima fase. La adopción del metaverso va a evoluciona­r como lo hizo la tecnología móvil o internet. Analysis Group estima que, si la adopción del metaverso evoluciona­ra como lo hizo la tecnología móvil, en la próxima década podría contribuir en un 5% al PBI de América Latina, US$ 320.000 millones para 2030.

¿Qué es el metaverso?

¿Cómo se prepara una empresa para entrar al metaverso?

Hay que comenzar con las personas. Con la tecnología y su evolución, el poder hoy está más que nunca en el consumidor y eso puede ser muy incómodo para los marketers. La pregunta para un CEO o CMO es: ¿qué puede hacer tu marca para construir relaciones y generar una comunidad? Las personas tienen cada vez más poder y es la responsabi­lidad de la empresa crear esos enlaces. Segundo, pensar en términos de aprendizaj­e. Mi sugerencia es que se pregunten qué deben aprender sus marcas hoy para construir ese futuro porque en el metaverso no se da la construcci­ón de un único actor. Y, si bien el metaverso es algo que parece muy lejano, ya hay rasgos hoy, tenemos el video, la mensajería, la creativida­d, el storytelli­ng. Nuestro rol es ayudar a los clientes a achicar la brecha entre la persona y lo que quiere en un mundo tecnológic­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina