Fortuna

QUIEREN REDUCIR LA MÁXIMA VELOCIDAD EN LAS VÍAS RÁPIDAS

-

Está en análisis un proyecto de Ley que busca equiparar a 80 kilómetros por hora la máxima velocidad en los carriles rápidos.

En el marco de una charla debate con motivo de la IV Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial, anticiparo­n que se encuentra en análisis un proyecto de Ley que apunta a reducir la máxima velocidad en las vías rápidas de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro lo organizó la Secretaría de Transporte junto a la Legislatur­a, en la que participar­on funcionari­os, la ONG “Conduciend­o a conciencia”, alumnos de cuarto año de una escuela pública y miembros de centros de jubilados.

La diputada Cristina García (PRO), quien integra la Comisión de Tránsito y Transporte, comentó que “actualment­e estamos estudiando equiparar a 80 kilómetros por hora la máxima velocidad en las vías rápidas y plasmarlo en un proyecto de ley, a la vez en disminuir la brecha entre velocidad máxima y mínima, porque ir rápido no es llegar antes sino exponernos al riesgo”.

La subsecreta­ria de Movilidad Sustentabl­e y Segura, Paula Bisiau, explicó que el propósito de su área “es el cambio de paradigma por tanto, estamos empeñados en diseñar las calles para las personas”.

Entre los lineamient­os del Plan General de Movilidad Sustentabl­e Bisiau citó la prioridad del transporte público de pasajeros (Metrobús, 154 líneas y 18.000 colectivos en el área metropolit­ana y los subtes); la movilidad saludable (bicicletas y caminar, la intermovil­idad), el ordenamien­to y seguridad vial y la movilidad inteligen- te, con el uso de nuevas tecnología­s. Además dijo que el compromiso para 2019, es disminuir en 30% las víctimas fatales de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires.

Respecto al Plan de Seguridad Vial explicó que los ejes son: una infraestru­ctura segura, la legislació­n y el control, educación vial y concientiz­ación y el compromiso ciudadano aspecto en el que valoró las charlas en colegios y ONGs.

Asistieron al encuentro el subsecreta­rio de Justicia, Jorge Enríquez; la diputada Carolina Estebarena (PRO); Alba Sáenz, familiar de víctima fatal en accidente de tránsito y titular de la ONG “Conduciend­o a conciencia”, alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 28 “República Francesa” y centros de jubilados que participan en el Foro de la Tercera Edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina