Fortuna

EL ATRACTIVO DE LOS BONOS ARGENTINOS

- POR GERMàN FERMO*

La realidad de un inversor retailpost­sinc era miento fiscal lo obliga a realizar una optimizaci­ón simultánea en tres frentes: a) legal, b) tributario, c) financiero. Especialme­nte en el aspecto“b”y“c”, la curva de bonos argentinos ofrece la ventaja de ser tributaria­mente eficiente en el sentido que, para personas físicas, la renta y apreciació­n de los bonos nacionales y provincial­es está exenta de impuesto a la ganancia y, además, la tenencia al cierre de cada año fiscal queda exenta del impuesto a los bienes personales.

El bono emblemátic­o de la parte media soberana argentina es el Bonar 24 con un rendimient­o actual de 4.30% después de exhibir un sustancial rally a lo largo de estos tres años generado por el cambio político en Argentina. Parecería que la parte media de la curva soberana argentina ha quedado cara y ofrece poco carry.

En renta fija provincial, sin embargo, Argentina ofrece una amplia variedad de rendimient­os. Mientras Provincia de Buenos Aires 2024 ofrece un rendimient­o de 6,20%, Provincia de Chaco 2024 ofrece un retorno del 9,50%. Esto implica que un inversor podría generar un rendimient­o aproximado de 52% para el caso de Buenos Aires y uno de 88% para el de Chaco. En 2013 la parte larga de la curva argentina ofrecía rendimient­os del 13%. En la actualidad, dichos rendimient­os han colapsado al 7% habiendo generado una sustancial suba en el precio de dichos bonos. Sin embargo, y a pesar del formidable rally de 600 puntos básicos, Argentina todavía exhibe rendimient­os muy por encima de varios vecinos latinoamer­icanos como Brasil, Colombia, Uruguay y Perú.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina