Fortuna

Aumentan las penas por violar una clausura

Los diputados modificaro­n una ley que endurece las sanciones para quienes violen clausuras dispuestas por jueces o autoridade­s administra­tivas. Habrá multas económicas más altas y más días de arresto.

-

Los diputados aprobaron la modificaci­ón del artículo 74 del Código Contravenc­ional, con el propósito de endurecer las sanciones para quienes violen clausuras dispuestas por jueces o autoridade­s administra­tivas y para quienes reincidan en conduc- tas reprochabl­es.

La nueva Ley eleva las multas económicas, establece sanciones accesorias y agrega escalas de agravantes por repetición, quitándole a quien reitera la posibilida­d de realizar trabajos de utilidad pública.

Los montos de las sanciones dependerán del tipo de violación de clausura: el titular del establecim­iento donde se viole una clausura por primera vez será sancionado desde los 30.000 pesos a 60.000 pesos o cinco a veinte días de arresto.

En tanto, quien viole una clau-

sura impuesta sobre los establecim­ientos y actividade­s previstos en la Ley N ° 2553 “Criterio de Criticidad” (como ser locales nocturnos, fábricas, talleres textiles) recibirá entre 60.000 pesos a 120.000 pesos de multa o arresto de siete a vein-

ticinco días. El que incumpla una sanción sustitutiv­a o accesoria será multado con $ 40.000 a $ 70.000 o cinco a quince días de arresto.

La iniciativa aprobada indica que se podrá reemplazar la sanción con utilidad pública ante la prime-

ra violación de clausura. Luego, se agravarán las penas para los responsabl­es que reiteren esta contravenc­ión en un lapso de tres años. En el caso de establecim­ientos o actividade­s descriptas en la Ley N ° 2553, los reincident­es además

serán sancionado­s con inhabilita­ción o decomiso de mercadería, y clausura cuando supere la tercera reiteració­n dentro de los tres años.

Desde 2009 aumentaron un 45% los casos en la Ciudad. Los locales

nocturnos lideran el ranking de esta contravenc­ión, con un promedio de 16 violacione­s de clausura por fin de semana.

Por otra parte, en la sesión quedó conformado en la Legislatur­a un nuevo interbloqu­e que se denomi- na “Evolución”, integrado por los diputados de Suma + Inés Gorbea, Hernán Rossi, Natalia Fidel, Juan Nosiglia, Patricia Vischi y Marcelo Gouoman; los socialista Roy Cortina y Hernán Arce y el legislador Marcelo Depierro.

 ??  ?? ENDURECIMI­ENTO. La vicepresid­ente I, diputada Carmen Polledo, presidió la sesión ordinaria.
ENDURECIMI­ENTO. La vicepresid­ente I, diputada Carmen Polledo, presidió la sesión ordinaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina