Fortuna

“EL SISTEMA POLíTICO NO QUIERE LEYES ANTICORRUP­CIóN”

-

Las

fórmulas desarrolla­das por el profesor Vicente Monteverde, director del Instituto de Investigac­iones Económicas de la Universida­d de Morón, arrojan resultados contundent­es: la corrupción en obra pública costó alrededor de u$s 80.000 millones en 13 años, calculado sobre un 25% de sobrepreci­os y un 20% de sobornos.

En una ruidosa esquina de Almagro, el especialis­ta, autor de dos libros sobre el tema (‘Economía de la corrupción’ y ‘Corrupción, transparen­cia y prevención para el desarrollo económico’) revuelve el café y cuenta los detalles de un esquema enraizado en la política y la empresa.

“Las fórmulas que desarrollé en el 2015 dejan en claro que técnicamen­te el soborno es de recaudació­n privada. Es plata que saca el empresario de su bolsillo y se la da al funcionari­o, que la guarda. Ahí el costo de la corrup- ción tiene solamente dos elementos: la tasa de evasión fiscal de ese soborno, porque no se blanquea; y la tasa de costo de oportunida­d, por lo que se dejó de recaudar a partir de la evasión”, detalla Monterverd­e, que brinda la visión académica del flagelo.

Y agrega: “Los cuadernos cambian la cuestión de la fórmula, porque si genero un anticipo del Estado en realidad el soborno es costo fiscal. No es de recaudació­n privada. Cambia el enfoque. Aquí el soborno es costo fiscal y el sobrepreci­o también lo es. No está el costo de la evasión, porque la plata sale del Estado. Pero soborno y sobrepreci­o pueden generar déficit fiscal”.

FORTUNA: ¿Hay instrument­os para prevenir esto? MONTEVERDE: En 2010 la ONU emitió un manual que lo trabaja la entidad de Tribunales de Cuenta. Cuando se va a hacer una obra pública hay que empezar a controlar desde el proyecto. Las obras faraónicas como el soterramie­nto del ferrocarri­l Sarmiento pueden trasvasar los gobiernos, entonces hay sistemas de control que, por supuesto, acá no se aplican.

FORTUNA: ¿Quién debería controlar? MONTEVERDE: La ley 24.156 de control

“La Justicia está bastardead­a, pero en algún momento tendrá mejorar ”. VICENTE MONTEVERDE

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina