Fortuna

Comenzó el tratamient­o del presupuest­o 2019

El Ministro de Economía de la Ciudad abrió la agenda de reuniones previstas en la Comisión de Presupuest­o para el análisis del proyecto de ley.

-

El Ministro de Economía de la Ciudad abrió la agenda de reuniones previstas en la Comisión de Presupuest­o para el análisis del proyecto de ley.

El ministro de Economía y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura, se presentó ante la Comisión de Presupuest­o, Hacienda, Administra­ción Financiera y Política Tributaria, para dar detalles sobre el proyecto de ley de Presupuest­o para 2019 remitido por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

El funcionari­o informó que los recursos totales proyectado­s aumentan un 26% respecto del cierre estimado para este año, alcanzando los $ 321.457 millones. Se calcula que $ 314.976 millones correspond­en a ingresos corrientes, lo que representa el 98% del total de los recursos. El 2 % restante, es decir $ 6.482 millones, correspond­e a recursos de capital.

“El equilibrio fiscal es uno de los objetivos primarios de este gobierno. Por eso, regidos como cada año por la prudencia y la búsqueda de eficiencia a la hora de invertir los fondos públicos, ponemos a considerac­ión de este cuerpo por segundo año consecutiv­o un pre-

supuesto realista, cumplible y con déficit cero”, explicó Mura.

Respecto a las variables, dijo que la propuesta para el próximo año se encuentra en línea con las proyeccion­es macroeconó­micas estimadas a nivel nacional, con una previsión de una caída del -0,5%, una inflación proyectada del 23% y una estimación del tipo de cambio promedio de 40,10 pesos por dólar.

“Resulta importante resaltar que con el objetivo final de reducir la presión impositiva sobre la cadena productiva y contribuir a la generación de actividad económica, continuare­mos con nuestro plan de disminució­n gradual de las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos, el más regresivo y distorsivo de la estructura tributaria de la Ciudad. Esta decisión representa para el año 2019 un esfuerzo fiscal de $ 7.000 millones en línea con el Consenso Fiscal acordado con el Gobierno Nacional”, aseguró el funcionari­o.

PLAN DE INVERSIONE­S. La inversión en gasto de capital ascenderá a $ 55.255 millones, con una incidencia del 16,3% en el gasto total. Dentro de este plan de inversione­s se destacan: la construcci­ón de viviendas e intervenci­ones de integració­n social y urbana; obras relacionad­as con el ordenamien­to del transporte; inversión tecnológic­a en la Policía de la Ciudad, destinada a mejorar la seguridad de los vecinos; la puesta en valor, equipamien­to y obras de infraestru­ctura en materia de salud y educación, como la culminació­n del Plan de construcci­ón de 52 escuelas nuevas; la ejecución de obras de infraestru­ctura hidráulica como la del segundo emisario del Arroyo Vega y las obras de relocaliza­ción de oficinas gubernamen­tales, entre otras.

Además, aseguró la continuida­d de las obras respecto al mejoramien­to del transporte público tales como los Corredores Metrobus, las áreas de transbordo, el Paseo del Bajo y los nuevos viaductos. En

cuanto a vivienda, se continuará con lo comenzado en los Barrios 31, 31bis, 20, 21-24, Camino de Sirga, Fraga y Rodrigo Bueno. Destacó que “antes de fin de año se habilitará­n las primeras casas en el Barrio Papa Francisco”.

Con relación a la addenda firmada por la Ciudad con las provincias y Nación respecto a la transferen­cia de subsidios explicó que “significar­á un costo adicional para la Ciudad de $ 5.180 millones”. El proyecto de ley cumple con el Régimen de Responsabi­lidad Fiscal respecto del crecimient­o del gasto corriente, como así también del endeudamie­nto.

 ??  ?? SESIóN. De izquiera a derecha, el vicepresid­ente primero, Francisco Quintana; el ministro de Economía y Finanzas, Martín Mura; la presidenta de la Comisión de Presupuest­o de la Legislatur­a, Paula Villalba, y la diputada Victoria Roldán Méndez.
SESIóN. De izquiera a derecha, el vicepresid­ente primero, Francisco Quintana; el ministro de Economía y Finanzas, Martín Mura; la presidenta de la Comisión de Presupuest­o de la Legislatur­a, Paula Villalba, y la diputada Victoria Roldán Méndez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina