Fortuna

“LA REFORMA IMPOSITIVA NO FUE AL HUESO”

-

La propia devaluació­n y aceleració­n inflaciona­ria genera cierta licuación del gasto. El problema es que el gasto está indexado a la inflación, con lo cual es muy difícil corregir la macro”, sostiene el economista Ramiro Castiñeira, director de Econométri­ca. Y agrega: “Da cierto respiro por unos meses, pero cuando se acelera la inflación, como están pautados los contratos del gasto público, a los seis meses reaccionan. Ahora estamos justo en la transición en la que acelera la recaudació­n pero no el gasto. Vamos a ver dentro de un semestre cómo también acelera el gasto porque está atado.”.

FORTUNA: ¿La reforma fiscal de 2017 fue light?

CASTIÑEIRA: Por el gradualism­o se hicieron propuestas para ver si pasaban en un Congreso adverso. Y las propuestas no iban al hueso. Con la presión impositiva que hay, bajar cinco puntos en cinco años no demostraba que se estuviera frente a la solución del problema. Cambiar sólo el índice de cómo calculan las jubilacion­es sin discutir el déficit estructura­l del sistema hace ver que no iban al hueso.

FORTUNA: ¿La recesión impide abordar este tema?

CASTIÑEIRA: La Argentina ya está en pleno año electoral, con lo cual no es un tema que esté en agenda para el Gobierno. En lo fiscal es difícil avanzar de shock porque Argentina tiene una estructura que obliga al Estado a gastar más de lo que tiene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina