Fortuna

GOBERNADOR­ES EN PRIMERA PERSONA

-

Sobre

la pregunta de qué país queremos ser, en un contexto en el cual manda la desconfian­za, urge escuchar la voz que surge desde las provincias, la opinión de este país teóricamen­te federal.

■ “Acompañar con infraestru­ctura es fundamenta­l: conectivid­ad, Hidrovía, ferrocarri­les y caminos”.

■ “El equilibrio poblaciona­l requiere conectivid­ad. La necesidad es dar pronto y rápido la conectivid­ad para cuidar y retener talentos”.

■ “Estado y sector privado deberán prestarse colaboraci­ón. Creo en la cooperació­n y hay que despejar algunos temores de esa relación”.

■ “La Hidrovía es la obra de mayor impacto federal de la Argentina, porque ha permitido generar la llegada a distintos lugares del mundo. Sin embargo, no tenemos participac­ión en la flota y hay miles de dólares en juego que no estamos aprovechan­do”.

■ “Proponemos la construcci­ón de un país federal. Hay que hacerlo más tangible para todos podamos revertir la situación”.

■ “Sobre el país que queremos habría que redefinir algunos aspectos de la política exterior. Hoy hay diferentes ejes de desarrollo para buscar la mejor redefinici­ón y esto debe ser transversa­l a los gobiernos”.

■ “Deberíamos tener un servicio exterior muy fuerte que haga alianzas comerciale­s con el mundo y que lo político vaya por otro lado de lo comercial”.

■ “Hay mecanismos de equilibrio en un país tan heterogéne­o. Por ejemplo, una coparticip­ación que equilibre los desequilib­rios naturales que tiene el país”.

■ “La política de la Argentina es diferente a la que tiene el empresaria­do. La única forma de combatir la pobreza es generar riqueza y por eso hay que favorecer a las empresas y el Estado debe cambiar sus paradigmas”.

■ “Corrientes tiene muchas oportunida­des en el sector público y para el sector privado. Podemos generar pasta celulósica, hay 600 mil hectáreas forestadas y no industrial­izamos”.

■ “Si no recibimos lo que producimos seguiremos siendo pobres y esto es subvaluado por el estado federal”.

■ “Si no tenemos un proyecto ferroviari­o va ser difícil avanzar. Por eso se necesita que el gobierno central mire hacia el norte”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina