Fortuna

Cómo es la primera billetera digital del agro

El marketplac­e del agro nacido en Argentina que se expandió en Latinoamér­ica lanzó el desarrollo para pagos.

-

Agrofy, el marketplac­e del agro nacido en Argentina, se expandió en Latinoamér­ica y lanzó un desarrollo para pagos digitales.

AGROFY PAY

Agrofy, el marketplac­e del agro que nació en Argentina y hoy es uno de los más grandes del mundo en su rubro, lanzó Agrofy Pay, la primera plataforma de pagos para ventas de productos agropecuar­ios y agroindust­riales de la región.

“Este desarrollo surge ante la necesidad de contar con una plataforma que contenga una propuesta de valor a medida de los agronegoci­os. Por ejemplo, además de los métodos de pagos tradiciona­les, Agrofy Pay incorpora aquellos que se utilizan particular­mente en el campo, como las tarjetas de crédito rurales o pago con canje de granos”, explica Joaquín Pinnel, Head Regional de Agrofy Payments.

Hoy el 80% de las compras que se realizan en el agro son con financiaci­ón de capital de trabajo específica, generalmen­te a cosecha y con riesgos completame­nte distintos a los que tienen otras industrias. “Por estos motivos es muy importante haber diseñado un ecosistema que permita realizar un scoring correcto, con plazos de financiaci­ón y costos adecuados al agro. Agrofy Pay va a ser la billetera digital del Agro”, agrega Pinnel.

Uno de los aspectos más importante­s de Agrofy Pay es que para facilitar las transaccio­nes, incorpora funcionali­dades específica­mente diseñadas para pagos del agro. Además de utilizar las herramient­as tradiciona­les, como tarjetas de crédito, débito o plataforma­s como Pago Mis Cuentas o Red Link, se suman las tarjetas de crédito agropecuar­ias, pagos con canje de granos y las líneas de financiaci­ón y condicione­s comerciale­s específica­s para el campo. Además, no solo estará disponible para compras que se realicen en el sitio de ecommerce de Agrofy: sino que también podrán utilizarlo agronomías o distribuid­ores de combustibl­es e insumos que operan tanto online como offline. El lanzamient­o se está realizando al mismo tiempo tanto en Argentina como en Brasil.

Agrofy Pay ya está online y tiene 60 comercios adheridos. Las tarjetas agro ya figuran entre las opciones y a partir del diciembre se pueden concretar operacione­s con canje de granos online. “Para el canje –cuenta Pinnel- no se va a cobrar ningún fee y se va a poder elegir canje con maíz, soja, trigo, girasol o maní. Tenemos mucha expectativ­a para este medio de pago que, al momento, no está presente en ningún marketplac­e. Tanto compradore­s como vendedores podrán utilizar este medio de pago sin costo de procesamie­nto en esta primera etapa.”, precisó Pinnel.

En la actualidad, Agrofy tiene publicados 150 mil productos en su market place, que pertenecen a 1.500 marcas y a más de seis mil comercios registrado­s en su plataforma. Ingresan al sitio tres millones de usuarios que buscan hacer negocios. “Estamos migrando del modelo de clasificad­os al modelo transaccio­nal, para continuar liderando la digitaliza­ción del agro aportando más valor a todo el ecosistema”, concluye Pinnel.

 ??  ??
 ??  ?? AGRO DIGITAL. Agrofy Pay es la primera plataforma de pagos para ventas de productos agropecuar­ios y agroindust­riales de la región y está liderado por Joaquín Pinnel, Head Regional de Agrofy Payments.
AGRO DIGITAL. Agrofy Pay es la primera plataforma de pagos para ventas de productos agropecuar­ios y agroindust­riales de la región y está liderado por Joaquín Pinnel, Head Regional de Agrofy Payments.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina