Fortuna

Un país dividido desafía la habilidad de Biden

- Richard Haas

CAMBIO EN EE.UU.

Solo los ciudadanos pueden votar por el presidente de Estados Unidos, pero su decisión afecta a la gente en todo el mundo; aunque tal vez sea demasiado pronto para conocer con certeza cómo será el próximo gobierno, no resulta prematuro explorar qué nos revela esta elección sobre el país más poderoso del mundo.

En cuanto a lo positivo, Estados Unidos sigue siendo una democracia sólida: la participac­ión de los votantes fue elevada a pesar de las restriccio­nes físicas por la pandemia de la COVID-19, el proceso avanzó de acuerdo a como fue diseñado y la violencia fue mínima. Las injustific­adas declaracio­nes del presidente Donald Trump sobre fraudes tuvieron poco impacto y no fueron acompañada­s de pruebas.

Lo preocupant­e, sin embargo, es que el electorado estadounid­ense continúe tan profundame­nte dividido. Los votantes se repartiero­n en partes casi iguales entre ambos candidatos. No sorprende que esta división probableme­nte lleve a un gobierno dividido: los demócratas ganarán la Casa Blanca y mantendrán el control de la Cámara de Representa­ntes, mientras que los republican­os conservará­n el control del Senado. Las gobernacio­nes y legislatur­as estatales están divididas en partes casi iguales entre ambos partidos (los republican­os llevan una pequeña ventaja).

La «ola azul» anticipada por los demócratas no llegó. Joe Biden ganó el voto popular por un amplio margen, 5 millones en cifras redondas de los 160 millones de votos registrado­s, pero los republican­os conservaro­n las bancas del Senado que muchos previeron que pasarían a los demócratas, quienes en realidad perdieron puestos en la Cámara. No hubo un mandato firme ni un realineami­ento político.

Trump logró una excelente elección y recibió 5 millones de votos más que en 2016, la segunda mayor cantidad de votos de cualquier candidato a presidente en la historia de EE. UU. y más que cualquier otro ganador previo, algo que es particular­mente destacable porque tuvo lugar con el telón de fondo de una cantidad récord de 100 000 nuevos casos y 1000 muertes por día debidos a la COVID-19. Justo cuando las consecuenc­ias de la mala gestión de la pandemia por este gobierno se tornaron más graves, casi la mitad del electorado salió a brindarle su apoyo.

Incluso, Trump mantendrá una voz poderosa, especialme­nte si sigue formando parte de la escena pública (lo que parece muy probable teniendo en cuenta tanto su personalid­ad como sus recursos y ambiciones). Incluso si él mismo no se postula, probableme­nte su influencia será considerab­le en la elección del candidato del Partido Republican­o para las próximas elecciones presidenci­ales en 2024; su partido será muy distinto de lo que fue con los presidente­s George W. Bush o Ronald Reagan; el trumpismo —el populismo estadounid­ense actual— continuará siendo una fuerza poderosa.

Trump, y esto no sorprende en absoluto, hizo todo lo que pudo para embarrar el terreno y deslegitim­ar los resultados electorale­s, con acusacione­s de

No sorprende que esta división lleve a un gobierno bipolar: los demócratas ganarón la Casa Blanca y la Cámara de Representa­ntes; los republican­os, el Senado.

Esto hará que gobernar sea difícil. Mucho dependerá de los cálculos del líder republican­o en el Senado, Mitch McConnell, y su capacidad y voluntad para trabajar con Biden si es presidente. El trabajo conjunto también requerirá que Biden haga concesione­s, algo que segurament­e será resistido por los miembros más ideológico­s de su propio partido.

Los demócratas esperaban un claro repudio a Trump y todo lo que personific­a, pero no lo obtuvieron. Los republican­os buscaban una elección que convalidar­a a Trump, algo que tampoco ocurrió. En lugar de ello, la elección reveló un país y dos naciones. Tendrán que coexistir... queda por verse si podrán trabajar conjuntame­nte.

Gobernar será difícil. Biden deberá hacer concesione­s a sus rivales. Pero el presidente electo tiene muchos recursos para atraer consenso.

 ??  ?? Richard Haass*
Richard Haass*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina