Fortuna

Viento de cola con rumbo equivocado

Los precios de las materias primas no paran de crecer, pero la sequía y la política del gobierno no ayudan. Hasta que las cosas mejoren, estrategia­s defensivas para ganar dinero. ¿Y el acuerdo con el FMI?

- SALVADOR DI STéFANO* *DIRECTOR DE LA CONSULTORA SALVADOR DI STéFANO Y ASOCIADOS

Los precios de las materias primas no paran de crecer, pero la sequía y la política del gobierno no ayudan. Hasta que las cosas mejoren, estrategia­s defensivas para ganar dinero. ¿Y el acuerdo con el FMI?

DIÁLOGOS ENTRE EL OFICIAL Y EL BLUE marzo no hay definicion­es.

—Correcto, la economía argentina queda en stand by hasta febrero o marzo. Un periodo muy largo teniendo en cuenta el escenario de bajas reservas y abundancia de pesos.

—¿Cómo ves la cotización del dólar?

—Decime cuál dólar. 2021 no sea el año que muchos esperan, pero los precios altos de la soja llegaron para quedarse: en 2022 y 2023 tendremos revancha.

—¿Qué hago en 2021?

—Estrategia­s de inversión defensivas. Creemos que el euro va camino a revaluarse, el yuan es una buena alternativ­a de inversión, el Bitcoin vuelve a tomar fuerza. Argentina en 2021 debería logra un acuerdo con el FMI. Comprar bonos en pesos que ajustan por inflación o dólar linked no son una mala inversión. Las acciones están regaladas, pero no sabemos por cuanto tiempo estarán regaladas. Los bonos de la deuda que se canjearon a una paridad cercana al 55%, hoy valen 40% y como no pagan renta, tiene un comportami­ento similar al de una acción. Son buenas alternativ­as, pero están pisados por el presente económico y político.

—¿Qué necesitamo­s para una suba de los activos financiero­s?

—El mundo nos sonríe: bajas tasas y suba de materias primas. Deberíamos tener más claro qué rumbo quieren Alberto y Cristina. El impuesto a la riqueza espanta, y todavía falta el tren fantasma de la reforma impositiva.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina