Fortuna

PARA LAS FIESTAS

-

Las librerías solían tener un único objetivo: vender líbros y alguna que otra película y cds. Sin embargo, siempre hay alguna empresa disruptiva que marca un nuevo camino a seguir. Así sucedió hace 20 años, cuando el 4 de diciembre del año 2000 se abrieron las puertas del Ateneo Grand Splendid donde antes había estado el icónico cine-teatro de la Ciudad de Buenos Aires.

El Grupo Ilhsa, dueña de las cadenas Yenny y El Ateneo, de la editorial El Ateneo, del sitio web Tematika y la revista Quid, reconvirti­ó por completo el concepto de librería luego de invertir nada menos que u$s 3 millones en la remodelaci­ón y la apertura del Ateneo Grand Splendid y convertirl­a en un paseo obligatori­o para todos los amantes de la cultura y los turistas que visitan la ciudad. De hecho, en 2008, el periódico inglés The Guardian la ubicó en el segundo puesto de las mejores librerías internacio­nales mientras que en 2019 la revista National Geographic la nombró como “la más linda del mundo”.

Entrar allí es como ingresar a una obra de arte con más de 200 mil libros expuestos, 10 mil películas y 25 mil cds y vinilos. Por allí pasan –sin pandemia- más de 3.000 personas por día y se realizan más de 200 eventos al año. Fortuna habló con Adolfo de Vincenzi, director general del Grupo Ilhsa, sobre cómo la tecnología ha cambiado la industria del libro y la vigencia del Grand Splendid.

FORTUNA: ¿Cómo vivió Grand Splendid el festejo de estos 20 años en este contexto tan inusual de Pandemia y cuarentena?

DE VINCENZI: Lamentable­mente lo vive como puede. Habíamos trabajado mucho en la organizaci­ón de distintos eventos para el festejo de los 20 años pero tuvimos que reconverti­rlos a redes sociales únicamente y nada presencial.

FORTUNA: ¿Cómo fue la reapertura y qué ve que sucede con los visitantes?

DE VINCENZI: La reapertura nos trajo mucha felicidad y esperanza. El Ateneo Grand Splendid si bien es única entre sus pares no escapa a las generalida­des de la problemáti­ca del negocio librero: baja de ventas a nivel país, único eslabón en la cadena del libro que no puede computar el IVA y restriccio­nes del turismo interno y externo, entre otras.

FORTUNA: ¿Cómo ha cambiado la industria del libro en estos últimos 20 y cuál fue el impacto de los ebooks?

DE VINCENZI: El ebook fue una amenaza hace 10 años atrás, pero hoy claramente cohabita con el libro físico como un formato más.

FORTUNA: ¿Qué buscan los visitantes de Grand Splendid?

DE VINCENZI: Fundamenta­lmente una experienci­a distinta y única. Ya sea porque buscan un libro y se encuentran con un lugar mágico o porque van a conocerlo y se encuentran con el mayor surtido de libros que puede existir dentro de una librería.

FORTUNA: Volviendo al origen de Gran Splendid, ¿qué le genera pensar que hace 20 años invirtiero­n tres millones de dólares para hacer algo tan disruptivo y poco común en la industria del libro?

DE VINCENZI: Aún hoy, 20 años después, entro en El Ateneo Grand Splendid y recuerdo el día que visité el cine teatro Grand Splendid y al prender las luces pensé que ese increíble lugar podría convertirs­e en una librería. Nunca imaginé que iba a ser elegida como la librería más linda del mundo, como lo fue en varias ocasiones, pero sí pensé en la mágica combinació­n de una librería con un espacio con la riqueza de su arquitectu­ra y su historia. Hasta ese momento se iba al Splendid

pero las luces estaban apagadas, era el momento de mostrársel­o a todos con mucha luz para poder admirar todos sus rincones y que los libros se hicieran los dueños del lugar. Un lugar único al que le incorporam­os los pilares de lo que entendemos en nuestro negocio, el surtido más completo de libros, livings, cafetería y junior. Tomar un café y hojear un libro, sentarnos en un sillón y elegir entre varios libros o llevar a nuestros hijos y juntos disfrutar de la lectura. Un lugar que nos deja elegir nuestro próximo libro con libertad y si necesitamo­s, asesorados con profesiona­lidad.

FORTUNA: ¿Entrar a Grand Splendid es para usted como qué libro?

DE VINCENZI: Entrar al Ateneo Grand Splendid me hacer recordar la saga de Carlos Ruiz Zafón llamada “El Cementerio de los libros Olvidados” Un lugar único y irrepetibl­e.

 ??  ?? TEMáTICA.
TEMáTICA.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? HISTORIA. El histórico cine-teatro Grand Splendid hoy es una de las librerías más lindas del mundo. Ha mantenido su fachada original.
HISTORIA. El histórico cine-teatro Grand Splendid hoy es una de las librerías más lindas del mundo. Ha mantenido su fachada original.
 ??  ?? PASEO. Recorrer El Ateneo Grand Splendid es ingresar al corazón de la cultura porteña acompañado de más de 200 mil libros.
PASEO. Recorrer El Ateneo Grand Splendid es ingresar al corazón de la cultura porteña acompañado de más de 200 mil libros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina