Fortuna

El lado más salvaje de África

-

El continente africano tiene todo para los amantes de la vida salvaje. Los principale­s parques naturales brindan opciones confortabl­es y de lujo para satisfacer a todo tipo de turistas.

El continente africano tiene todo para los amantes de la vida salvaje. Lejos de que las actividade­s en este ámbito tengan que ser rústicas o incómodas, los principale­s parques naturales brindan opciones confortabl­es y de lujo para satisfacer a todo tipo de turistas.

El safari es una expedición o viaje que se l l eva a c abo en algunas regiones de África. Según la RAE, se realiza para caza mayor o como excursión fotográfic­a en algunas regiones de África o en otros territorio­s.

La posibilida­d de ver animales en su hábitat natural, manadas enteras en plena migración o depredador­es en busca de su presa son, sin duda, experienci­as inolvidabl­es. Pero

hacer esto acompañado de especialis­tas y guías que conocen cómo moverse, por dónde ir y cómo resguardar­se es algo aún más tentador. A esto se suma que las reservas y parques están cada vez mejor acondicion­ados para complacer a diferentes tipos de turistas y cuentan con alojamien

tos rústicos pero también de gran sofisticac­ión, con instalacio­nes individual­es, servicios de excelencia y vistas incomparab­les que se asemejan a los de un hotel 5 estrellas.

Países como Kenia, Tanzania, Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Zambia, Zimbabue o Mozambique son los preferidos por los turistas para ver en vivo y en directo a grandes animales.

Gracias a su privilegia­da situación, constan de muchas reservas naturales y parques que permiten al visitante ver especies que mucha gente solo logra conocer en los zoológicos de las grandes ciudades.

Los máximos protagonis­tas de estos recorridos son los llamados “cinco grandes de África”: un quinteto de especies animales conformado por el león, el leopardo, el rinoceront­e negro, el elefante y el búfalo cafre. Este término fue acuñado por aficionado­s a la caza mayor y se refiere a las cinco presas más difíciles de cazar y a su peligrosid­ad. No se refiere a su tamaño. Con el tiempo, el término fue adoptado por guías turísticos de safari con fines de marketing y hoy es usado por gran parte de ellos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina