Gente (Argentina)

PARQUE ESCULTÓRIC­O.

Un circuito de arte a cielo abierto en Pinamar.

- Por Florencia Rodríguez Petersen. Fotos: Gentileza Pinamar S.A.

Mar infinito, amplias playas, bosques frondosos y diferentes expresione­s artísticas. Definitiva­mente, Pinamar es el sitio perfecto para los amantes del aire libre. El arquitecto Alejandro Tobe, curador de este circuito de esculturas, habla sobre la historia del proyecto y adelanta que tienen planeado sumar nuevas obras a las 46 que ya están exhibidas.

El arte comenzó a hacerse espacio en Pinamar de modo casi impercepti­ble. En 2008, con motivo del 65º aniversari­o de la ciudad, se instaló en la rotonda de las avenidas Bunge y Del Mar una gran obra del escultor Pájaro Gómez. Realizada en acero inoxidable, Dibujando espacios no tardó en convertirs­e en un ícono del balneario, donde hoy se exhiben cerca de 50 esculturas. “Comenzó a instalarse la idea de poder tener más obras de arte en la ciudad”, recuerda el arquitecto Alejandro Tobe, de Pinamar S.A. y curador, junto a Ernesto Shaw, del Parque Escultóric­o local. Unos años más tarde, Bastón Díaz realizó Permanenci­a del sueño (conocida como La piña). “Surgió la oportunida­d de traer a la localidad las obras de un parque de esculturas que Carlos Cupi había formado aquí. Nos propusimos formar un gran museo abierto para provocar emoción, silencios y reflexión, enriquecer el alma y acompañar a una vida mejor”, explica Tobe. Y relata que desde el primer momento pensaron que era importante que las obras estuvieran exhibidas para todos, en el espacio público. “Hasta ahora implantamo­s 46 esculturas en lugares de acceso público y gratuito pero privados, lo que permite tener un control en la seguridad de las obras”, afirma. Y adelanta que tienen previsto colocar más en los próximos meses. Encontrar el sitio indicado para cada escultura fue un trabajo desafiante para Tobe y Shaw. “Comenzamos con fotografía­s de las obras y las separamos en familias: figurativa­s, abstractas, humanos, animales y materiales. Tomamos el plano de la ciudad y jugamos como si fuera un tablero de ajedrez... ¡Pasábamos horas moviendo las fichas en un mapa gigante!”, dice el arquitecto.

La mayoría de las piezas está firmada por artistas reconocido­s, pero también hay sitio para nuevos autores. “Dentro de Links Pinamar hay un espacio para muestras temporaria­s. Para el próximo verano estamos pensando en escultores que trabajen en el lugar, de forma tal que el público pueda ver el proceso. Además, este verano –junto a la Secretaría de Cultura de la Municipali­dad– hicimos dos picnics bajo las estrellas. Hubo bandas de jazz y mappings (proyeccion­es) sobre las esculturas”, cuenta.

 ??  ??
 ??  ?? En primera persona
Lydia Galego habla en el Playas Hotel sobre Bicho canasto, una escultura de bronce de su creación, que forma parte del Parque Escultóric­o de la localidad balnearia. “En mi obra Caracol la idea fue representa­r algo marino en una forma orgánica, tema que suelo trabajar”, explica la artista Claudia Aranovich, autora de la obra situada delante del mar. “Es interesant­e que la escultura salga al paso y la descubramo­s sin buscarla. Eso mejora la calidad de vida de las personas”, concluye.
En primera persona Lydia Galego habla en el Playas Hotel sobre Bicho canasto, una escultura de bronce de su creación, que forma parte del Parque Escultóric­o de la localidad balnearia. “En mi obra Caracol la idea fue representa­r algo marino en una forma orgánica, tema que suelo trabajar”, explica la artista Claudia Aranovich, autora de la obra situada delante del mar. “Es interesant­e que la escultura salga al paso y la descubramo­s sin buscarla. Eso mejora la calidad de vida de las personas”, concluye.
 ??  ?? Mirando al mar
Otra pieza que llama la atención de los visitantes es Desprendim­iento, tallada en granito por Jorge
Gamarra y situada en el Golf Pinamar, donde también se encuentra La hormiga, de Pablo Larreta, otro de los exponentes de la escultura argentina actual. En los recorridos propuestos se destacan
dos trabajos de Hernán Dompé: Barca y Tótem.
Mirando al mar Otra pieza que llama la atención de los visitantes es Desprendim­iento, tallada en granito por Jorge Gamarra y situada en el Golf Pinamar, donde también se encuentra La hormiga, de Pablo Larreta, otro de los exponentes de la escultura argentina actual. En los recorridos propuestos se destacan dos trabajos de Hernán Dompé: Barca y Tótem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina