Gente (Argentina)

PAULA MORALES:

“Fabián y yo no podríamos ocultar nada en nuestros celulares, porque tenemos la misma contraseña”.

- Por Karina Noriega. Fotos: Chris Beliera.

La actriz y psicóloga es una de las protagonis­tas de Perfectos desconocid­os, la obra teatral en las sierras –basada en la comedia italiana dirigida por Paolo Genovese–, donde comparte elenco, camarín y vida con su pareja, Fabián Vena. La hija de Víctor Hugo habla sobre su clave para la felicidad (“nuestro pacto es ser sinceros y no callar lo que nos pasa”), cómo manejan la privacidad y cómo es la crianza “en libertad” de los hijos de ambos, con quienes pasan un nuevo verano de familia ensamblada.

“Fabián y yo no podríamos ocultar nada en nuestros celulares, porque tenemos la misma contraseña”

Detesta la idea de ponerse notificaci­ones de las noticias que puedan aparecer con su nombre (como hace la gran mayoría de las celebs: “Yo, ni loca”), es amante del ocio aunque sus hijos la despierten temprano después de haberse acostado a las 4 AM (“me fascina no hacer nada, real”) y lleva una rutina de lo más organizada en la paz de las sierras cordobesas. Así transcurre­n los días veraniegos a la par de Fabián Vena (51) –su compañero de vida y elenco en Perfectos desconocid­os (teatro Melos)– y los pequeños Benicio (13, fruto de su pareja con Martín Lembo), Valentino Vena Morales (5), y Cielo (9) y Vida (10), las hijas de su pareja con Inés Estévez, “que pasan quince días acá y quince en Buenos Aires para que no se les haga larga la ausencia de su mamá o su papá”.

DE OCIO Y TRABAJO. “Tratamos de pasar con ellos todo el día hasta las ocho y media de la noche –sus placeres favoritos: la pileta y los juegos de mesa–, porque las funciones son tarde. Y muchas veces nos acompañan al teatro, porque les divierte vivir la previa, los camarines y subir a ver parte de la función”, cuenta Paula Morales (37), quien resalta acerca de los hijos de ambos: “Se saben los textos de memoria y son muy buenos críticos”. Trabajar con su pareja es un clásico para la actriz, que conoció a su amor en el set de Somos familia (Telefe, 2014). También compartier­on elenco en Casa Valentina (pieza teatral con temporadas en Buenos Aires y Mar del Plata) y en la miniserie Si, sólo si. “Es un gran placer poder compartir otro trabajo y combinar lo que más nos gusta –que es esta profesión– con las vacaciones de los chicos”, explica la actriz, quien comparte con Vena “hasta camarín”. DE CONFIANZA Y PRIVACIDAD. La historia que cuentan en Perfectos desconocid­os –basada en la película italiana dirigida por Paolo Genovese, que tuvo remake española a cargo de Alex de la Iglesia– es la de cuatro amigos de toda la vida y sus parejas, quienes aceptan el juego de dejar sus celulares en la mesa y leer o escuchar el primer mensaje que les llega, “para probar que nadie tiene nada que ocultar”. Acerca de la confianza en la pareja y el respeto de la privacidad de ambos, la hija de Víctor Hugo Morales revela: “Aunque tuviéramos cosas que ocultar en los celulares sería imposible hacerlo, porque nuestros teléfonos van de un lado al otro de la casa, pasan de mano en mano, los usan nuestros hijos para ver videos y encima tenemos la misma clave, porque su celular es uno mío que él heredó y nunca la cambió (...) Jamás se me ocurrió revisarle el celular a Fabián. Si algún día me sucediera de tener la necesidad de hacerlo me preocuparí­a, porque habría algo de la confianza funcionand­o mal”, señala la actriz, que asegura que “en

una relación no podés estar desconfian­do del otro. Yo prefiero confiar y soltar”. Por eso dice con franqueza que, tal como el reto que propone el libreto de su obra, no necesita mover a la papelera ningún mensaje: “El celular no es algo que me preocupe, porque no tengo nada siquiera dudoso”.

DE PACTOS Y CRIANZA. A seis años de compartir sus días con Fabián, Paula reconoce que su pacto como pareja “es intentar pasarlo siempre bien” y “darnos nuestro espacio para estar solos, ya sea en una escapada de fin se semana o compartir un trago a la noche en el balcón”. ¿Cuáles son los errores a evitar a los que se anticipan? “Guardarnos lo que nos hace mal, acumular y callar. La sinceridad y el poder hablar es fundamenta­l”, profundiza la psicóloga que nunca ejerció ni fue a buscar el título, aunque considera que es buena oreja para sus amigas. Lo mismo para los hijos de ambos (“somos muchos y tenemos una gran organizaci­ón para que todo fluya de la mejor manera”), de quienes cuenta que intenta inculcarle­s “que sean libres de pensamient­o y de aprobación ajena, que puedan decidir sobre sus vidas y respetar a los demás en sus creencias y decisiones de vida”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina