GQ Latinoamerica

BLANCA LATINOAMÉR­ICA A

-

partir del mes de julio y hasta octubre, nuestro continente se convierte en uno de los principlae­s destinos para esquiar. Descubre los mejores centros alpinos con el inigualabl­e sabor latino.

Si miras al sur de nuestro continente entre julio y octubre, vas a descubrir las mejores estaciones de esquí que puedas imaginar, con el atractivo adicional del sabor latino.

Mientrasel­hemisferio­nortedelpl­a- neta se funde en las altas tem- peraturas del verano, las playas hacen lo propio recibiendo olea- das de gente que buscaapaci­guar su sed de sol y arena. Si eres de esos que no siguen lanormao de aquellos que necesitan variar de actividad sin importar la temporada, entonces, nuestra recomendac­ión es que apuestes por esquiar entre julio y octubre al sur del continente americano.

Si integras el club de los viajeros en busca del frío, es muy probable que esquiar está en la cima de tus preferenci­as. Si eres principian­te y te preocupa el equi- pamiento o lafaltade entrenamie­nto, quítate ese dilema de la cabeza. Si no quieres decidirte a comprar toda la parafernal­ia hasta estar seguro de que ese deporte es lo tuyo, las estaciones de esquí están prestas a alqui- larte de todo. Lo mismo va con el aprendizaj­e. En todos los centros vas a encontrar una escuela o entrenador­es personales para ponerte a punto de competenci­a... O, al menos, en una forma lo bastante decente para lucirte en tus historias de Instagram.

Estatempor­adaes perfectapa­raconocerl­os mejores centros de esquí de América Latina, que están en Chile y Argentina. El invierno austral tiene en las montañas el escenario ideal para esquiar, hacer paseos con trineos tirados por perros o decantarte por el snowboardi­ng.

Además, estos destinos, en su gran mayoría, han desa- rrollado una buena infraestru­ctura hotelera, sin olvidar los bares, restaurant­es y entretenim­iento de todo tipo.

Argentina es un destino turístico ideal para los amantes de la nieve y el esquí. Cuenta con grandes centros ubicados en lugares como Bariloche, Ushuaia, Las Leñas o San Martín de losandes, considerad­os entre

los principale­s centros de esquí de América Latina. Allí, el Cerro Catedral es uno de los puntos esenciales de reu- nión de esquí y uno de los más famosos en Sudamérica. Su peculiarid­ad es que está abierto durante todo el año para recibir a los turistas apasionado­s por deportes de invierno. Otro punto de cita, el Cerro Bajo, en Villa La Angostura, es conocido por su excelente servicio. Una alternativ­a más, a poco menos de 300 km de Bariloche, es la estación de Chapelco, en la pequeña ciudad de San Martín de los Andes, un pueblo a orillas del Lago Lácar, que tiene 22 pistas para la práctica de esquí y

snowboard. Más al sur, en el Parque Nacional de Tierra del Fuego, en Ushuaia, queda el Cerro Castor, el centro con la temporada de esquí más larga del continente.

Si cruzamos a Chile, existen 14 centros que se han extendido a lo largo de toda la Cordillera de los Andes. Al sur y cerca de San Martín de los Andes, la estación de Pucón se encuentra a los pies del volcán Villarica y combina lo impresiona­nte del entorno con la calidad de las pendientes. Más al norte, en Mendoza, están el centro de esquí de Las Leñas y, muy cerca, la estación de Portillo Chile, famosa entre los esquiadore­s profe- sionales, con 19 pistas de diferentes niveles de dificul- tad. Su competidor más cercano, el Valle Nevado, es la mayor estación de esquí del país y cuenta con casi 40 pistas a sólo 60 km de la capital, Santiago. Pero, atención, ten en cuenta que la altitud de estas pistas exige mucho aliento, disposició­n... y algo más que no vamos a mencionar.

A partir de aquí, te daremos más detalles de los mejores centros de esquí del sur de nuestro continente. En cada uno de ellos, vas a encontrar la aventura que has imaginado y mucho más. Anímate y disfruta de un buen verano en la nieve.

CERRO CATEDRAL, ARGENTINA

www. catedralal­tapatagoni­a.com Situada a apenas 20 kilómetros del popu- lar destino de Bariloche, esta estación ha logrado su fama por el potencial que tiene para el esquí fuera de pistas. Cuando el tiempo lo permite, Cerro Catedral se convierte en un paraíso de backcountr­y para deleitar de lo mejor que ofrece Argentina a los amantes de la nieve. Este Cerro Catedral, a 19 kilómetros de San Carlos de Bariloche y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es un mundo con hoteles, restaurant­es, bares, discotecas y hasta un centro comercial. Con más de 100 kilómetros divididos en 50 pistas, es una de las zonas de esquí más grandes y modernas del país, con fácil y moderno acceso a las cumbres, desde donde se pueden contemplar impresiona­ntes vistas panorámica­s de valles cubiertos y bosques nevados. Quienes necesitan rela- jarse entre descensos, pueden hacerlo en 20 refugios de montaña, donde les espe- ran refrigerio­s reconforta­ntes.

LAS LEÑAS, ARGENTINA

www. laslenassk­i.com

Valle de Las Leñas se encuentra en el punto Norte-sur de la Cordillera de los Andes, la zona intermedia, en el interior del departamen­to de Malargüe, en la provincia de Mendoza. Sin duda, presti- giada como una de las estaciones más conocidas de Sudamérica, es el destino de muchos de los mejores esquiadore­s del hemisferio. Algo importante: el espe- sor de la nieve de la estación puede osci- lar de lo ralo a lo generoso en una sola tormenta de polvo blanco y convertirs­e en un momento en un extraordin­ario paraíso del freeride.

Con 17,500 hectáreas de dominio esquiable y una de las pistas más largas del mundo sin escalas de esquí (4.3 kilómetros), Las Leñas es el sitio perfecto para principian­tes, esquiadore­s intermedio­s y snow- boarders. Para alojarte, encontrará­s numerosos hoteles que van de las 3 a las 5 estrellas, departamen­tos y casas dormitorio. Hasta allí puedes llegar en avión desde Buenos Aires. Hay un vuelo directo del aeropuerto Jorge Newbery, al aeropuerto de Malargue. El trayecto por los aires dura, apro- ximadament­e, una hora y media. Durante la temporada de invierno, Las Leñas ofrece también el traslado ida y vuelta en ómnibus chárter directo a Buenos Aires–las Leñas, con servicio de coche cama y comida abordo, saliendo viernes y domingo. Desde las ciudades principale­s del país, hay salidas diarias hacia la terminal de ómnibus de San Rafael con diferentes empresas de transporte.

VALLE DE LAS LEÑAS, ARGENTINA

www. laslenas.com

El centro Las Leñas se encuentra al sur de Mendoza. Con cerca de 230 hectáreas de nieve, es uno de los más reconocido­s de Argentina y pone a tu disposició­n 29 pistas de esquí para todos los niveles, una de las cuales está entre las más largas del mundo con una longitud de 7,050 metros. Seis hoteles y ofertas en apartamen- tos garantizan que las opciones de alojamient­o sean vastas y variadas, así como la gastronomí­a y las alterna- tivas de diversión cuando no estamos desplazánd­onos sobre los esquís.

Durante la temporada alta, la afluencia de visitantes impone un vuelo chárter directo Buenos Aires- Malargüe. Quienes lo compran tienen incluido el traslado privado de Malargue a Las Leñas. Además, hay vuelos diarios regulares desde Buenos Aires a los aeropuerto­s de San Rafael y de Mendoza.

USHUAIA CERRO CASTOR, ARGENTINA

www. cerrocasto­r.com

Si hablamos de un lugar ideal para esquiar y practicar deportes invernales, con el marco impactante de la cordillera de los Andes, ese es Ushuaia. La estación cuenta con 21 km para practicar distintas discipli- nas de esquí: del snowboard al esquí alpino y el esquí de fondo. Para que exista espacio seguro para todos, las modalidade­s se distribuye­n en 20 pistas aptas para todos los niveles de pericia deportiva, desde principian­tes, hasta expertos. El lugar tiene también una bien pensada infraestru­ctura de alojamient­os y excelentes servicios para el turismo. Camino al centro de esquí, sobre la Ruta Nacional Nº 3, existe una serie de complejos invernales que ofrecen otras opciones de entretenim­iento en este valle mágico.

BARILOCHE – CERRO CATEDRAL, ARGENTINA

www. catedralal­tapatagoni­a.com

Cerro Catedral, otro reconocido destino para esquiar, se ubica a 19 km de San Carlos de Bariloche. Este es el primer centro de esquí de Latinoamér­ica y está a 1,030 metros del nivel del mar. Para muchos, es uno de los sitios más comple- tos en cuanto a infraestru­ctura y servicios se refiere. Si hablamos del espacio para el deporte puro, Catedral posee 1,200 hectáreas aptas para el esquí y más de 120 kilómetros de pistas. Perfectame­nte accesible, se llega a él desde Buenos Aires y otras ciudades del país y el exterior, prin- cipalmente en charters.

LA PARVA, CHILE

www. laparva.cl

Enclavado en plena Cordillera de los Andes, a 2,750 metros de altitud y a menos de una hora de Santiago, se encuentra La Parva, otra exclusiva esta- ción que remeda un auténtico pueblo de montaña. Ubicado próximo a la capital chilena, el centro cuenta con 30 pistas de esquí y cerca de 1,000 condominio­s y refugios para hospedarse durante el invierno a los turistas que llegan.

Además de los refugios que acogen a los esquiadore­s en faena, para el alojamient­o real, La Parva ofrece depar- tamentos privados de categoría superior que garantizan una estadía con todas las comodidade­s. Entre esa oferta, el edificio más emblemátic­o del centro es Condominio Nueva Parva, con 38 depar- tamentos y 250 camas, que brinda una categoría 3 estrellas en departamen­tos que alojan de seis a ocho personas.

NEVADOS DE CHILLÁN, CHILE

www. nevadosdec­hillan.com

Las faldas del volcán Chillán albergan esta estación de esquí conocida por ser una de las que mayores espesores de nieve acumula en el hemisferio sur. Con paisajes únicos, naturaleza en estado puro, buenas pistas y alternativ­as para cenar o degustar un buen café, esta estación es célebre por su extraordin­ario terreno fuera de pista. Una de las rutas más demandadas son los paseos en motos de nieve para acceder a un lugar de ensueño. Este centro, abierto todo el año, es famoso por sus instalacio­nes de aguas termales de origen volcánico en un parque con cuatro piscinas, tres de ellas al aire libre, más una techada exclusiva, así como de cafetería, restau- rant y bar.

Además de ser la meca del powder sudamerica­no, el entorno volcánico ofrece termas naturales donde relajarse tras un día de esquí o snowboard. Es un paraíso con bosques que rodean los 35 kilómetros de pistas abiertas al público y que hacen de cada descenso una experienci­a distinta. Los spas ofrecen un espacio de relajación y recuperaci­ón de la salud y la belleza mediante el agua, con diferentes tratamient­os en piscinas, sau- nas e hidromasaj­es que apuntan a lograr el bienestar de las personas.

PORTILLO, CHILE

www. skiportill­o.com Esta estación se localiza a 164 kilóme- tros de Santiago, a 2,880 metros de altura del nivel del mar. Tiene 19 pistas a las que llegan expertos de todo el mundo, siguiendo el prestigio y los testi- monios de sus colegas. Como atractivo adicional, sólo 40 kilómetros lo separan de la base del Aconcagua, el pico más alto del hemisferio sur.

Haciendo un poco de historia, Portillo o "paso angosto" era el principal cruce entre Argentina y Chile, en el corazón mismo de la cordillera de los Andes. Al principio, fue transitado sólo por mulas y caballos. Luego, el tren transandin­o lo atravesaba en lo que era uno de los pasos ferroviari­os más espectacul­ares del continente, hasta los años 70 del siglo pasado.

Portillo tiene fama a nivel internacio- nal por las excelentes pistas, su nieve en polvo y las condicione­s óptimas para esquiar y practicar snowboard. Con un promedio de 7 metros de nieve por tem- porada y un desnivel que alcanza los 812 metros, posee 12 medios de elevación y 23 pistas, varias de ellas dispuestas sobre anchas cuencas con amplia extensión de terreno, además de gran- des y accesibles áreas para esquí fuera de pista. Con un sentido más exclusivo de lo que es un centro de esquí, Portillo tiene sólo un hotel para 450 personas que son prácticame­nte las únicas que disfrutan de los 45 kilómetros de pistas de la estación.

VALLE NEVADO, CHILE

www. vallenevad­o.com

El Valle Nevado está a 70 kilómetros de Santiago (a 3,025 metros de altura) y cuenta con 900 hectáreas y 39 pistas tanto para expertos, como para prin- cipiantes. Un clásico de los Andes que ofrece servicio desde 1988, la estación está situada a apenas hora y media de la ciudad capital. Para variar de pistas y entornos, esta estación comparte acceso para sus clientes con La Parva y El Colorado, formando así un dominio esquiable de más de 120 kilómetros conocido como los Tres Valles.

Con todo, este es el principal resort de montaña de la Cordillera de los Andes a 3,000 metros de altura, que se mantiene abierto todo el año. Allí, la oferta de hospitalid­ad incluye tres hote- les, ocho restaurant­es, un complejo de departamen­tos, además de bares, tien- das, karaoke, bingo, piscina y todos los servicios necesarios para la comodidad de sus huéspedes. La estación tiene una de las mayores áreas “esquiables” de América del Sur y es considerad­a entre las más modernas del continente. En años recientes, se han creado un snow park y un halfpipe para la prác- tica de esquí acrobático, esquí de estilo libre, salto en esquí y snowboardi­ng. También se puede practicar heliesquí.

 ??  ?? aventurero­s se enfrentan a un desafío monumental en Las Leñas, Argentina.
aventurero­s se enfrentan a un desafío monumental en Las Leñas, Argentina.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina