GQ Latinoamerica

NEGOCIOS ARRIESGADO­S

En vísperas del estreno de la tercera y última temporada de la serie El Chapo, platicamos con Marco de la O, Daniel Posada y Silvana Aguirre (protagonis­ta, productor y creadora del proyecto) para saber cómo ha sido el proceso de poder mostrar a uno de los

- Foto Luz Montero Por Jesús Germán Alberto

El23 de abril de 2017, Netflix lanzó la serie El Chapo. Con cierta cautela y resistenci­a, sobre todo tras la invasión de ‘narcose- ries’ (‘narconovel­as’ sería el título más correcto) de la que habíamos sido víctimas, muchos le dimos el beneficio de laduda a este nuevo show, sin imaginarno­s que no sólo se trataba de un poderoso thriller que buscaba presentar de manera objetiva la vida de Joa- quín Guzmán Loera, sino que también era una crítica a las altas esferas políticas por haber sido responsabl­es de permitir que el traficante alcanzara la fama y el poder que lo llevaron a convertirs­e en uno de los hombres más bus- cados y temidos de América Latina. “Nuestra idea fue narrar la historia de este personaje como punto de partida para abordar el nego- cio del narcotráfi­co a nivel internacio­nal, así como su asociación con los estratos más altos del poder”, asegura Silvana Aguirre, una de las creadoras de este proyecto.

El éxito fue inmediato. Pronto, las con- versacione­s comenzaron a girar en torno a la serie y a los hechos de la historia contem- poránea de México que en ella se retrataban. La buena respuesta por parte de la audiencia llevó a Netflix a estrenar, en agosto de ese año, una segunda temporada que corrió con la misma buena suerte. Pero ¿cómo mane- jar el hecho de que la mayoría de la gente pudiera “congeniar” con el protagonis­ta? “Nuestra intención no ha sido glorificar al narco ni hacerlo aspiracion­al. Lógicament­e, es necesario que el público conecte con el personaje principal de cualquier serie o pelí- cula; de lo contrario, nunca se enganchará­n al proyecto”, nos revela el productor Daniel

Posada. “En cualquier relato que se aborde la vida de alguien, inevitable­mente, se va a generar cierta empatía; por esta razón, nos propusimos enfrentar lo más posible al espectador y llevarlo a que se cuestionar­a todo lo que ocurre en la trama. Además, el lado oscuro, sombrío del ser humano siem- pre ha generado interés, desde Ricardo III, hasta los protagonis­tas de Martin Scorsese”, expresa Silvana.

Los capítulos que conforman esta entrega se centrarán en el segundo escape del narco- traficante de la prisión y su más reciente cap- tura. “Han sido varias escenas complicada­s de rodar: balazos, fugas, muertes. Sin embargo, te puedo decir que para la tercera temporada, grabamos unas escenas en las que tuve que estar en las alcantaril­las porvarias horas. Está- bamos rodando en Colombia a una tempe- ratura de 40 grados, así que ya te imaginarás todo el hedor. Era terrible”, nos revela entre risas Marco de la O, quien da vida a Guzmán Loera. “El Chapo tiene todo lo que un actor desea como reto profesiona­l y personal. Es un personaje de la vida real con muchos matices, que van del negro más intenso, al blanco más luminoso. Yo vengo del teatro y había hecho televisión, así que cuando me llegó este papel tan grande, luego de 21 años de trabajo, supe que era mi oportunida­d de demostrar mis capacidade­s. El Chapo cayó en mis manos en un momento en el que me siento más maduro, y me permitió cuestionar­me el problema de narcotráfi­co que vivimos mundialmen­te y acerca de los malos gobiernos que nos han manejado. La serie busca reflejar ese estado fallido en el que estamos. Me siento muy con- tento con el resultado y te podría decir que no hay nadie mejor para encarnar a este personaje que yo”, remata de la O.

 ??  ?? AGRADECIMI­ENTO: AL SHERATON MEXICO CIT Y MARÍA ISABEL HOTEL POR LAS FACILIDADE­S OTORGADAS PARA ESTA PRODUCCIÓN.
AGRADECIMI­ENTO: AL SHERATON MEXICO CIT Y MARÍA ISABEL HOTEL POR LAS FACILIDADE­S OTORGADAS PARA ESTA PRODUCCIÓN.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina