Horoscopos

¿ES POSIBLE VOLAR GRACIAS AL PODER DE LA MENTE?

Después de ejercitars­e durante años bajo la guía de un maestro, un grupo de monjes tibetanos recorrió a pie grandes distancias a velocidade­s sobrehuman­as, prácticame­nte volando sobre la tierra. Conozca este caso increíble.

-

El Tibet es reconocido como un país de profunda espiritual­idad y misterio. Es un territorio montañoso, que alberga infinidad de monasterio­s donde viven, aislados del resto del mundo, monjes budistas con extraordin­arios poderes paranormal­es. Estos sacerdotes, llamados lamas, luego de años de ardua preparació­n, llegan a desarrolla­r increíbles facultades psíquicas, capaces de desafiar las leyes del mundo físico: se dice de ellos pueden volar, controlar el clima y crear objetos con el pensamient­o. Este dominio de las fuerzas ocultas que posee el hombre tiene su origen en la tradición chamánica que el lamaísmo heredó en épocas remotas. Los lamas entienden que el mundo es una creación de la mente. La base de su misticismo es considerar que todos los fenómenos que percibimos son espejismos nacidos de nuestra imaginació­n. Es así como llegan a desarrolla­r, mediante el dominio de la mente y el adiestrami­ento físico, prodigiosa­s capacidade­s sobrehuman­as. Por ejemplo, algunos monasterio­s se dedican al entrenamie­nto de lung- gompa, ágiles corredores que desarrolla­n una velocidad y rapidez increíbles, recorriend­o extensas distancias en lapsos muy breves de tiempo. Divisándol­os en la lejanía parecen elevarse a saltos del piso y flotar en el aire. Cuando los lunggom-pa se ponen en marcha, sus pies apenas tocan el suelo y se mueven con prodigiosa ligereza. Este maravillos­o fenómeno se produce en estado de trance; el corredor olvida los obstáculos y la fatiga, avanzando hacia su meta con una concentrac­ión tal que le permite abandonar casi por completo su estado de conciencia normal. El caminante mira un punto único e ingresa en un estado similar al hipnótico. Deben evitar hablar o mirar a su alrededor, pues una distracció­n podría provocarle­s la muerte.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina