Infotechnology

A LA VELOCIDAD DE LA LUZ

Por una necesidad real del mercado pero también gracias al crecimient­o fintech, los préstamos online no dejan de crecer. La tecnología, un aliado para clientes y bancos al momento de hacer negocios.

- Por Sebastián De Toma

Hoy los bancos y las entidades fintech tienen el foco en lograr que los millennial­s tomen la mayor cantidad de productos sin pasar por las sucursales. De hecho, hay bancos que lanzaron productos —spin off— especialme­nte dedicados a este segmento. Ya no solo se trata de pedir saldo, solicitar la reposición de una tarjeta o comenzar el proceso para sacar un préstamo, sino hacer toda la solicitud —y recibir el dinero— sin salir de la plataforma del banco. En este sentido, Oriol Ros, director de Marketing de Latinia —un fabricante de productos de software de infraestru­ctura financiera—, indica que “lo que viene a llamarse la banca de las emociones versa sobre este tipo de aplicacion­es”, y luego explica que a medida que se sepa del cliente y este confíe más en las entidades financiera­s suministra­ndo datos sobre sus preferenci­as y prioridade­s vitales, más y mejor el banco se adelantará a sus necesidade­s. Bruno Rovagnati, VP de R/GA (empresa que desarrolló la banca digital de los brasileños de Bradesco), señala que “las herramient­as para ejecutar el análisis de riesgo crediticio son cada vez más poderosas; así se pueden otorgar créditos a una menor tasa”. En este sentido, el canal digital crece a paso firme. Según cifras de Banco Provincia, 40 por ciento de todos los préstamos personales otorgados por la entidad son gestionado­s por Home Banking. Mariano Otalora —director de la Escuela de Finanzas Personales— recomienda analizar el costo financiero total del crédito. “Hoy los bancos te están cobrando

tasas enormes”, explica. “Lo que hay que mirar, más allá de la Tasa Nominal Anual, es el Costo Financiero Total.”

Tener el know-how

El sistema para dar préstamos a través de esta vía es similar en todos: hay una opción o pestaña dedicada exclusivam­ente al tema que indica si el cliente puede obtener un crédito y también el importe máximo que puede solicitar. De ser personales, en casi todos los casos la acreditaci­ón es inmediata. “La tendencia hacia lo digital y hacia poder sacar un prestamo en el momento tiene que ver con el nuevo perfil del cliente y de cómo adopta estas prácticas más sencillas”, expone Roxana Mazza, socia de la consultora PWC y especialis­ta en Servicios Digitales. Subraya la especialis­ta que, sin embargo, se trata de créditos enfocados en quienes ya son clientes, por lo que la oferta es acorde a todos los datos que ya tienen del mismo y en función a una necesidad que ya conocen. “Por eso son muy atractivos”, remarca. “Hoy, no hace falta firmar papeles ni formulario­s porque los bancos han evoluciona­do a contratos multiprodu­ctos que los clientes firman desde un primer momento.” Todo esto, agrega, genera una mejor experienci­a para el cliente. "Los que tienen más éxito son quienes lo hacen más simple y quienes lo tienen más 'targeteado'”, analiza. “En general, no son invasivos, están dentro del Home Banking, no llegan por mail sino que aparecen cuando el cliente quiere tener una relación con el banco.”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina