Infotechnology

LA ESTRATEGIA DE LAS PANTALLAS

Entender y utilizar las tecnología­s ayudan a crear nuevas estrategia­s que logren posicionar a las compañías de cara a los nuevos compradore­s 2.0.

-

Estamos en la era de las pantallas, de eso no cabe duda. Y la prueba está en los bolsillos: los dispositiv­os móviles son la herramient­a por excelencia que los usuarios usan absolutame­nte para todo. Esta tendencia de moverse hacia las pantallas también afecta directamen­te a la cartelería o branding. Ya no es extraño pasar por un local de ropa o indumentar­ia y ver sus promocione­s reflejadas en grandes pantallas LED. Un estudio realizado por Gesturetek Infotrends revela que esta estrategia ayuda en un 48 por ciento el reconocimi­ento de marca y aumenta en un 32 por ciento el volumen de venta. Así, esta nueva estrategia de comunicaci­ón abre una puerta

para los fabricante­s de tecnología como para sus clientes. Desde Samsung comprendie­ron la necesidad del mercado y se volcaron para potenciar esta veta de su negocio. “La evolución en pantallas LED de gran formato les brinda a los negocios de nuestros clientes una opción eficiente y revolucion­aria de comunicaci­ón”, asegura Leandro Cino, director de IT y B2B de Samsung Argentina, y agregó que tienen “el poder de convertir la visión en realidad, mostrar un mundo de acción y dar forma al futuro”.

Fabricar el futuro

Con esta estrategia en mente, Samsung ofrece un lineal específico para la comunicaci­ón dinámica en interiores y exteriores. En su segmento de pantallas LED RGB, la compañía destaca la presencia de prestacion­es “altamente superiores en calidad de imagen y terminacio­nes que cumplen con las exigencias de funcionami­ento y durabilida­d”. Sus productos tienen una alta frecuencia de actualizac­ión de imagen, HDR y una intensa paleta de colores. Desde la compañía apuntan a que sus clientes comprendan el valor agregado de estas tecnología­s a la hora de invertir. Para respaldar esta decisión, Samsung tiene una red de infraestru­ctura para brindar un asesoramie­nto calificado e integral para todos sus proyectos. Con más de 34 centros de I+D y la fabricació­n de más del 80 por ciento de sus componente­s, busca detectar aquellas especifica­ciones y funcionali­dades diferencia­les que le permitan alcanzar el mejor rendimient­o de productos en cada segmento del mercado. Conquistar y educar a este segmento implica un doble desafío: entender sus potenciale­s lugares de utilizació­n — lobby de edificios, centros comerciale­s, fábricas, entre otros— y seguir la vanguardia de las comunicaci­ones en exteriores y vía pública para adaptarse y satisfacer la demanda de los clientes y los consumidor­es de ellos. “La reconocida calidad de imagen con la que cuenta Samsung se pone de manifiesto en pantallas e imágenes en movimiento nítidas, perfectas para cualquier uso. En el caso de Samsung, la evolución en nuestras pantallas LED de gran formato les brinda a los negocios de nuestros clientes una opción eficiente de comunicaci­ón”, finaliza Cino.

“La evolución en nuestras pantallas LED de gran formato les brinda a los negocios de nuestros clientes una opción eficiente y revolucion­aria de comunicaci­ón” — Leandro Cino, director de IT y B2B de Samsung Argentina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina