Infotechnology

El dato como petróleo

-

Para llegar a cualquier transforma­ción digital con el cliente como foco, con la metodologí­a y los aplicativo­s que sean, es fundamenta­l pensar cuál es el diferencia­l que hará que la estrategia sea exitosa. Y ahí es donde los datos son la clave y un tema que ninguna organizaci­ón puede soslayar. Ernesto Mislej, cofundador de 7Puentes, distingue a las compañías por el estado de maduración del dato. “En un extremo están las que tienen al dato en el proceso de creación de valor. Ya tienen noción de antes de lo valioso de ese activo. Por ejemplo, el caso de los informes crediticio­s, que se vienen haciendo antes de la existencia de la palabra Big Data y lo integran desde múltiples fuentes. Ahora se automatiza­n tareas y se mejora la performanc­e de adquisició­n de datos con técnicas como Web Data Extraction que sacan informació­n, por ejemplo, de Twitter, Facebook y medios. Los clientes que requieren este tipo de datos son los que ya venían trabajando en la construcci­ón de informació­n. En la otra punta están las que creen que en los datos que venían manejando tienen valor, pero no saben usarlos, entonces esas necesitan un proyecto de diseño y desarrollo, formulació­n de hipótesis y validación”, detalla Mislej.

Y aparece la agilidad. “Adoptamos desarrollo ágil al proceso de ciencia de datos ágil: como modelamos una hipótesis, la bajamos a la tierra y generamos valor. Crecer es atravesar un proceso de mucha incertidum­bre; hay que acompañar el proceso de diseño del producto usando técnicas de Machine Learning o ciencia de datos, proponer estímulos, intentar acciones de retención o recupero de usuarios dormidos. Pero cada uno de esos proyectos es incierto, hay que hacer muchas tareas e investigac­ión. Aplicamos preceptos, pero las acciones varían de acuerdo con cada proyecto.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina