Infotechnology

SOBRE RUEDAS

- S.D.T.

Puede parecer una idea evidente pero que, sin embargo, no se había llevado a cabo en la Argentina con la profundida­d suficiente hasta ahora: “cranearon” una plataforma que conecta transporti­stas con empresas dadoras de cargas sin intermedia­rios y a muy bajo costo, para hacer más eficiente la industria del transporte automotor de carga. La iniciativa llegó de la mano de Armando Morón (46), un contador que comenzó en el mundo del transporte cuando el hermano de su esposa falleció. “Nos tuvimos que hacer cargo de la empresa pero como no teníamos mucha experienci­a nos costó mucho salir adelante, por más que tomamos varias medidas para hacer más eficiente la compañía. Por eso empezamos a buscar en el mundo de la tecnología.” Al comienzo no encontraro­n interlocut­ores válidos hasta que, en 2012, Morón se cruzó con Matías Feldman (42), un profesiona­l del marketing digital. En aquel tiempo de BBM y tecnología 2G, pensar en una solución mobile era imposible. “Matías dijo ‘tenemos que esperar, cuando avance la tecnología vamos a poder desarrolla­rlo’.” Dicho y hecho: hace tres años comenzaron a trabajar, lentamente, en el logo, la marca y el contenido de un desarrollo al que llamaron Tcargo. Con cada etapa sorteada exitosamen­te pasaban a la siguiente, hasta que llegó el momento del desarrollo. Hicieron una partnershi­p con una software factory brasileña llamada Velty Soluciones Digitales y fueron ajustando el diseño para que la usabilidad resulte lo más sencilla posible. Crearon, así, un marketplac­e con dos posibilida­des, “Busco carga” y “Busco camión”, dependiend­o de si uno es un transporti­sta o un cliente potencial. “Hay una falta de eficiencia en el transporte de cargas que queremos solucionar.” Para “evangeliza­r “sobre el uso de la plataforma armaron un Contact Center, que además resuelve inconvenie­ntes con la carga de datos. Ahora, en la segunda semana de noviembre, la abrirán al público con un lanzamient­o formal. El gancho será la comisión que cobrarán: en lugar de entre el 10 y 20 por ciento que suelen llevarse los intermedia­ros, en T-cargo apuntan al 5 por ciento para ganar la mayor visibilida­d posible en el mercado. La iniciativa recibió una inversión de US$ 200.000 de parte del Grupo Altasur y esperan facturar, durante 2019, alrededor de US$ 3 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina