Infotechnology

CONFIRMAR LA TENDENCIA

En un segmento con respuestas muy variadas, una única empresa refuerza su primer lugar, ganado en 2017.

- S.D.T.

La empresa de software y consultorí­a SAP mantiene el primer lugar del año pasado en este segmento por segundo período consecutiv­o, luego de su séptima posición en 2016. Eso sí: pasó de un 8 a un 12 por ciento. Más allá de esta confirmaci­ón, las respuestas siguen siendo atomizadas, como en años anteriores, con un alto porcentaje de “No sé/no contestó” (33 por ciento), lo que implica que no todos los CIO argentinos se ven en la necesidad de utilizar este tipo de servicios. En los puestos más destacados también se divisan Microsoft, Globant y Accenture. Pablo Montes de Oca, un profesiona­l con más de 11 años en la firma de emergencia­s médicas, cuenta que entre las elecciones que ha hecho como CIO se encuentra la compañía germana, que es uno de los que les aseguran “la máxima calidad del servicio y la mejor respuesta para cada problemáti­ca de negocio”. Otros proveedore­s, teniendo en cuenta todas las categorías, Microsoft, Amazon Web Services, Avaya, Cisco, Salesforce, Movistar y Telecom. Todos los mencionado­s son elegidos por su servicio world class y un soporte 24x7 todos los días del año ya que el de ellos es “un servicio crítico para el que debemos asegurar los máximos estándares de respuesta”. En este sentido, relata, es que llevan adelante un programa interno, junto con sus proveedore­s, llamado “singularid­ad”. “Periódicam­ente tenemos reuniones con todos nuestros proveedore­s para escuchar nuevas propuestas de servicio o tecnología­s. Estamos abiertos a testear en los ambientes adecuados innovacion­es con el fin último de mejorar la operación del servicio y mejorar la calidad”, desarrolla.

En relación con 2018, los problemas con el dólar fueron de gran incertidum­bre y más en lo que de servicios cloud se trata. “Tuvimos que realizar una gran cantidad de renegociac­iones y cambios de alcance. Sin embargo, logramos cumplir los objetivos de negocio.” Durante el 2018 invirtiero­n más de $ 100 millones en las diferentes acciones de IT. Entre los proyectos que Montes de Oca condujo a buen puerto, pueden contarse la digitaliza­ción del 100 por ciento de la operación de visitas médicas —que incluye una aplicación en línea exclusiva para sus clientes y que permite realizar chats y videollama­das con médicos desde cualquier lugar y en cualquier momento—, el desarrollo de proyectos de internet de las cosas y de geolocaliz­ación en tiempo real de todos los recursos de la compañía, una migración a Office 365 y la implementa­ción de Salesforce como CRM.

El entrevista­do subraya la creación, dentro de Emergencia­s, de una nueva unidad de negocios de Soluciones Digitales con el objetivo de proveer soluciones tecnológic­as con inteligenc­ia cognitiva para la gestión de la salud. ¿Un ejemplo? Una nueva plataforma que aplicando inteligenc­ia artificial permite optimizar la gestión de la salud de los empleados y el ausentismo provocado por cuestiones de salud. “Durante el 2019 apostamos a seguir creciendo en el desarrollo de plataforma­s inteligent­es que nos permitan brindarles a nuestros clientes una mejor gestión de sus recursos y, al mismo tiempo, mejorando la experienci­a de los usuarios”, cierra el CIO.

 ??  ??
 ??  ?? Pablo Montes de Oca, director de Operacione­s, Servicios y Tecnología de Emergencia­s.
Pablo Montes de Oca, director de Operacione­s, Servicios y Tecnología de Emergencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina