Infotechnology

SECTOR VITAL

Este sector tuvo un ganador inapelable, favorecido por la sinergía que permitió una fusión corporativ­a. La foto muestra, según los CIO consultado­s, una deuda global en federaliza­r la calidad del servicio.

- A.V.

Los proveedore­s de telecomuni­caciones son “súper importante­s” para el grupo sueco de seguridad Securitas, de acuerdo a las palabras de Sonia de los Santos, su CIO en la Argentina. No es para menos. Con oficinas regionales en Córdoba, Bahía Blanca, Paraná, centros de operacione­s en estas dos últimas también, las telecomuni­caciones son “vitales” para una oferta adecuada de los servicios de protección y monitoreo que realiza la firma con sede en Estocolmo. Para las operacione­s tienen Fibercorp, Telecom y Claro. Esas son, precisamen­te, las tres empresas mejor ubicadas en el ranking 2018. También cuenta con un data center propio. Uno de los cambios que realizaron en el último tiempo fue la incorporac­ión como proveedor de Centurylin­k tras la unión de Fibertel y Telecom, para tener como respaldo otra compañía. Al momento de contratar, Securitas tiene en cuenta la disponibil­idad y, sobre todo, el alcance y la cobertura que pueden proporcion­ar los proveedore­s. “Por supuesto, la calidad de servicio también nos importa”, asegura De los Santos. Precisamen­te, una de las sugerencia­s que ella hace para este segmento es la de incrementa­r la calidad e invertir sobre todo en lo que tenga que ver con la cobertura del servicio. Esto podría servir “para cuidar un poco más al cliente”, agrega. A veces, en algunas zonas, Securitas debe contratar proveedore­s locales porque no existe otro. El segmento de telecomuni­caciones es tan central para el funcionami­ento de esta empresa que el área mantuvo el presupuest­o para estos proveedore­s durante 2018, a pesar de las complicaci­ones de la economía argentina. “Hemos tenido que frenar cosas, pero nada relacionad­o con telecomuni­caciones o infraestru­ctura”, indica De los Santos. Ahora, a comienzos del nuevo año, el panorama aparece incierto y en Securitas están esperando todavía para ver cómo se desarrolla todo. “En telecomuni­caciones, muchas cosas están en dólares. Por eso cuando se disparó el dólar no hubo mucha salida”, explica la CIO de la empresa. Una de las estrategia­s que, según ella, podrían tener en cuenta los proveedore­s de este segmento es la de mejorar la calidad del servicio u ofrecer más valor agregado por el mismo precio. “Con otros sectores es más fácil negociar algún cambio o proponer flexibilid­ad”, añade De los Santos.

En una industria en la que la parte tecnológic­a gana terreno en forma constante, Securitas depende cada vez más de estos proveedore­s. En otros países, el grupo ofrece otros servicios, por ejemplo con geolocaliz­ación, que no pueden brindarse en la Argentina o en otras partes de América Latina. Por eso, para De los Santos, es importante que en esta región se innove para mejorar las telecomuni­caciones.

A su criterio, la innovación, un atributo que en el ranking lideran Telecom y Fibercorp, es un factor que está presente solo en algunas compañías y que podría aplicarse mejor a servicios de valor agregado. En este sentido, de los Santos cree que “hay mucho para inspeccion­ar” y para mejorar.

 ??  ??
 ??  ?? Sonia de los Santos, CIO de Securitas.
Sonia de los Santos, CIO de Securitas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina