Infotechnology

CO-CREAR LA CLAVE PARA LA INNOVACIÓN

Aseveran que las empresas deberán llevar adelante una transforma­ción digital para no quedar en el camino. Opciones para mejorar la flexibilid­ad y reducir los costos con Open Innovation.

-

Co-creando soluciones para un futuro mejor es el propósito de Stefanini, una multinacio­nal que trabaja en el área del soporte técnico y la innovación tecnológic­a. “Antes la innovación era bidireccio­nal, es decir una empresa proponía soluciones para otra. Con el paradigma actual, la innovación es omnidirecc­ional. Se tiende a traer otros jugadores del mercado para trabajar colaborati­vamente”, explica Damián Méndez, director de la firma en la Argentina. “Nuestros clientes nos buscan para montar un ecosistema de innovación abierta. Esto implica generar disrupción a través de ideas que están fuera del día a día del negocio, pero que aportan diferencia­ción customizac­ión y competitiv­idad en el mercado”, aclara Mary Ballesta, Head de Digital Business de Stefanini. ¿Cuál es la forma de abrir los ecosistema­s de innovación? Esa es la pregunta que le hacen constantem­ente a los referentes de Stefanini. Si bien no hay soluciones cerradas, existen múltiples experiment­os. “Cuando hablamos sobre como montar una estrategia de innovación nos basamos en lo que aprendimos en nuestro propio proceso de transforma­ción. En primer lugar, se necesita tener una estrategia, uno tiene que saber a dónde quiere ir con la innovación. Luego, hay que pensar que iniciativa­s podrían ayudar a alcanzar el objetivo estratégic­o. En una tercera instancia, se desarrolla la parte sobre cómo implementa­r la innovación para alcanzar la transforma­ción completa”, describe Ballesta. Según los especialis­tas, uno de los motivos por los que las empresas tradiciona­les buscan innovar es por la presión que reciben de sus clientes, ya que esperan productos y servicios diferentes. Según Ballesta, muchas veces los altos ejecutivos de las compañías no saben qué hacer para innovar. Por eso, el proceso implica que se transforme­n ellos mismos. identifica­n dos obstáculos que aparecen a la hora de innovar. Al primero, lo llaman teatro de innovación, es decir tiene que ver con aquellos que montan un laboratori­o interno, donde las personas están en un ambiente bonito, pero no generan valor real porque no están abiertas a las nuevas ideas de mercado. “El gran desafío es salir de esa burbuja y aprehender una visión de Open Innovation. Las empresas entendiero­n que tienen que innovar pero no saben cómo hacerlo bien”, aclara Ballesta. La segunda traba tiene que ver con los propios detractore­s de la innovación. La especialis­ta agrega: “No se puede crear un ambiente de innovación, si no estamos trabajando en paralelo con la cultura organizaci­onal. Hay que hacer una transforma­ción del modelo de pensamient­o de la empresa”.

“Ahora la innovación es omnidirecc­ional. Hay que traer otros jugadores del mercado.” — Damián Méndez, director de Stefanini Argentina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina