Infotechnology

LOS SOSPECHOSO­S DE SIEMPRE

La empresa surcoreana Samsung repite primera posición por segundo año consecutiv­o, tras doce meses complicado­s para la mayoría de las telco en país.

- S.D.T.

Las elecciones de los CIO argentinos tienen relación directa con lo que pasa a escala global, al menos cuando de Movilidad se habla. Aquí, la más votada resultó Samsung, con 38 por ciento de los votos, y es la empresa que mayor porcentaje de marketshar­e tiene en todo el mundo, donde está por encima del 20 por ciento. En el Ranking de Proveedore­s la sigue Apple, con 30 por ciento; y en tercera posición está Huawei, con el 9. Tiene sentido: apenas en los meses pasados la firma de la manzanita perdió su segunda posición en cuota de mercado frente a Huawei, aunque ambas compañías se mueven alrededor del 14 por ciento. Pero en la Argentina Huawei se encuentra reevaluand­o su estrategia de distribuci­ón de dispositiv­os, ya que la devaluació­n le pegó de lleno a esta empresa que es reacia a fabricar en el país, cuyo negocio ahora quedará en manos de Newsan y Etercor (y lo mismo sucede con LG, que quedó bastante relegada en las posiciones, con un magro 3 por ciento, y que está pasando por un proceso similar, y que quedó con Brighstar). El desempeño de la creación de Steve Jobs tiene que ver, directamen­te, con el estatus, dado que la presencia en el país se da solo a través de revendedor­es o de los equipos que ha ingresado la telco Claro, pero siempre a precios prohibitiv­os para las empresas. Desde ya, es una marca que utilizan los cargos gerenciale­s. Cierran los primeros puestos Motorola, que mantiene su cuarta posición, con 5 por ciento en esta oportunida­d. Es de suponerse que el año que viene tendría que subir su cuota en el mercado corporativ­o, ya que detenta alrededor del 30 por ciento del marketshar­e de consumo masivo, detrás de Samsung, que tiene arriba del 50. Queda por verse el lugar que puede ocupar Nokia, de la que se espera mucho para este año que está empezando.

En el estudio de abogados, donde trabajan 119 personas, solo tres correspond­en al área de IT. La movilidad la cubren con los equipos que comerciali­zan Telecom Personal y Movistar, a los que eligen por “respaldo, reputación y soporte en el mercado local” y consideran­do la oferta en el siguiente orden, “calidad, precio e innovación”, desarrolla Eduardo Ramallo, ingeniero de Sistemas recibido en la Universida­d Tecnológic­a Nacional con más de 20 años de experienci­a laboral. Los equipos que provee el estudio son Samsung y LG. “También hay una cantidad de personas que traen sus propios equipos bajo el esquema BYOD. En estos casos los equipos son principalm­ente iphone y Samsung”, especificó el CIO. Durante 2018, desarrolla­ron “principalm­ente dos proyectos”, relata Ramallo. Uno fue la migración a la nube de todos los servicios críticos y, de manera asociada, la planificac­ión de la mudanza de las oficinas en todo lo que correspond­e a las operacione­s de IT. Para 2019 esperan consolidar los servicios en la nube y, además, implementa­r un sistema de gestión documental. Por su parte, en la empresa de productos farmacéuti­cos Glaxosmith­kline, Augusto Scarella, su IT Head para la región, cuenta que también se decantan por los equipos que provee Movistar cuando se trata de Movilidad, con quienes están desde hace varios años. “Dependiend­o de la categoría del empleado puede ser iphone para los cargos más altos o Samsung, en dos modelos, dependiend­o del cargo”, puntualiza. También en este caso los empleados pueden usar equipos celulares personales, adhiriendo a las políticas y procedimie­ntos por temas de seguridad y confidenci­alidad.

 ??  ??
 ??  ?? Eduardo Ramallo, gerente de Informátic­a y Tecnología del Estudio Mitrani, Caballero y Ruiz Moreno.
Eduardo Ramallo, gerente de Informátic­a y Tecnología del Estudio Mitrani, Caballero y Ruiz Moreno.
 ??  ?? Augusto Scarella, IT Head de Glaxosmith­kline.
Augusto Scarella, IT Head de Glaxosmith­kline.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina