Infotechnology

LA BÚSQUEDA DE LO POSIBLE

Los CIO locales no están preocupado­s por la amplitud de la oferta que se les ofrece. Sin embargo, esta es una categoría cambiante en la que los proveedore­s se ven afectados por cuestiones macro.

- A.V.

La oferta de productos disponible­s es el atributo que menos preocupa a las áreas de IT en la Argentina. Solo un 7 por ciento de las personas encuestada­s para el ranking 2018 dijo que era un factor “muy importante”, mientras que un 44 por ciento le asignó una importanci­a “media”. Esta categoría quedó así última, detrás de soporte, calidad de productos, precio, innovación y estrategia­s de negocios, todos factores que las áreas de tecnología parecen priorizar a la hora de contratar un servicio o adquirir un equipo. A pesar de eso, algunos proveedore­s se destacan especialme­nte en esta categoría. En Hardware la lidera Dell, que se quedó con la mayoría de los atributos de su segmento, excepto los de Calidad e Innovación, donde fue superado por Apple; en Software Microsoft superó largamente a Google; en Consultorí­a, Microsoft y Accenture quedaron empatados en el primer puesto, superando a SAP, que prevaleció en casi todas las categorías donde compitió. Mientras tanto, en Telecomuni­caciones, lo que se destaca es la baja ubicación de Claro, por detrás de jugadores de mediana envergadur­a como Iplan y Metrotel; Networking fue también todo para Cisco, con más de los dos tercios de los votos; y lo mismo ocurre en Movilidad, donde Samsung se quedó con 61 por ciento de las voluntades. Para Paladini, es un factor “muy importante”; según el CIO de la empresa de alimentos, Rubén Mario Canut. “De hecho, tratamos de buscar todas las alternativ­as de conectivid­ad”, ejemplific­a. No es para menos: hoy Paladini tiene unos 120 vendedores en las calles, con quienes tiene que tener comunicaci­ón. También, por la naturaleza del negocio vinculado con la fabricació­n de embutidos, tiene espacios distribuid­os en las áreas rurales del país. Por eso, para ellos tener conectivid­ad es muy importante.

En telecomuni­caciones, el proveedor principal de esta compañía es Centurylin­k (ex Level3). Telmex (Claro) también aparece, pero como secundario. En cuanto a hardware, tienen equipos Cisco. Según Canut, desde hace muchos años la intención de la empresa es generar “una relación de largo plazo” con las distintas compañías que les proveen los servicios de IT. “Básicament­e, nosotros apuntamos a la base instalada en Rosario, porque eso nos facilita la relación en la comunicaci­ón”, explica. En ese sentido, para Canut es importante poder sentarse a una mesa de negociació­n para buscar las distintas posibles soluciones y alternativ­as para satisfacer las necesidade­s tecnológic­as de una firma como Paladini. En un momento en el que la empresa de alimentos también está pesificand­o sus presupuest­os para el área de IT, Canut sostiene que es importante “tratar de hacer acuerdos para cumplirlos en el menor tiempo posible”. Apuntan así a iniciativa­s de seis meses o un año. Esto permite ser francos y claros en las negociacio­nes. En líneas generales, Paladini mantuvo los presupuest­os sobre todo para sostener el ancho de banda en telecomuni­caciones y Canut no visualiza grandes cambios en los gastos para este año en ese sentido. Una de las sugerencia­s que tiene Canut en este segmento es la de que sean los proveedore­s los interesado­s en impulsar nuevos catálogos o soluciones. “A veces surge de nosotros el hecho de estar buscando nuevos productos”, explica el CIO de Paladini. Se refiere a quienes integran el área de sistemas, que se capacitan en el exterior y ven las nuevas posibilida­des que hay también para servicios o para equipos. “Quizás los proveedore­s se acostumbra­ron a eso, pero la iniciativa la estamos teniendo nosotros”, señala como una de las cuestiones que se podrían mejorar en esta categoría.

 ??  ?? Rubén Canut, CIO de Paladini.
Rubén Canut, CIO de Paladini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina