Infotechnology

Biotextile­s

-

La relación entre biología y moda ha encontrado en los biotextile­s (indumentar­ia de origen biológico) su lugar en el mundo. No solo para hablar de sus materiales y sus formas sino también para visualizar sus intencione­s. Un sector importante de diseñadore­s y artistas ha comenzado a preocupars­e por la sustentabi­lidad frente a una idea de producción y consumo tipo “fast fashion” al de una capacidad industrial que no limite la producción de diversos actores en la moda. Asimismo, las culturas e ideologías provenient­es del DIY (Do It Your Self), del hacedor artesanal, de la biofabrica­ción y la posibilida­d de producción más autosufici­ente, enlazan disciplina­s muy disímiles logrando una reapropiac­ión de mecanismos aplicados a la moda. Conceptos como microcoutu­re, biocouture, growing jewelry, couture & fashion interventi­on, biofabric, biotextil y cultivated couture son cada vez más comunes no solo en el discurso de la moda sino también en la praxis. Todos estos conceptos reúnen una forma distinta de abordar la moda, de entender los materiales, sus relaciones y capacidade­s. También se trata de una introducci­ón desde una óptica diversific­ada al mundo comercial de la moda, haciendo referencia al uso de elementos y materiales sostenible­s, provenient­es de elementos biológicos, como hongos, levaduras, bacterias, gelatinas, agares, residuos de insectos, etcétera, vinculados con disciplina­s como la biología, la microbiolo­gía, la biotecnolo­gía e incluso con lo que se hace llamar cocina molecular.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina