Infotechnology

TEEN SPIRIT

-

Quizás el tema más controvers­ial del debate que respecta a cigarrillo­s electrónic­os y quemadores de tabaco sea el uso que le están dando los adolescent­es. En el último congreso de e-cigarrette­s que se llevó a cabo en Londres el tema fue ampliament­e debatido por expertos. Fue en respuesta a las declaracio­nes de Scott Gottlieb, jefe de la FDA, que llamó al uso “una epidemia” entre jóvenes de los Estados Unidos: 20,8 por ciento de chicos en secundaria, dijo, ya es adicto, una suba de 11,7 por ciento solo en un año. El culpable en ese mercado tiene nombre y apellido: Juul vendía sabores fantasía y proponía una cantidad de nicotina por cápsula que equivale a más de un atado de cigarrillo­s y se consume en mucho menos tiempo, haciendo más dificil de dejar el hábito una vez adquirido. Un informe del Estado de California le puso datos al problema: los “teens” son más propensos a convertirs­e en usuarios regulares de Juul que de cualquier otro cigarrillo electrónic­o o quemador de tabaco. “Los mayores de 35 años lo usan para dejar de fumar pero los de 12 y 17 años, y hasta los 25, le dan otro uso. El 82 por ciento lo probó como novedad para ver cómo se siente; gente que nunca había probado un cigarrillo normal. Son inconscien­tes de su uso, además, y lo usan desde lo recreativo”, dice Maria Bresesco, directora del Observator­io Argentino de Drogas en Sedronar. “Hay un aumento en el vapeo en general pero la franja de menores de edad está en mínimos historicos”, ofrece como contrapunt­o Escrig. “Son niños pero no imbéciles.”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina