Infotechnology

Lo atamos con alambre

- Por Sebastián De Toma

El clásico ranking muestra un mercado quieto producto de los vaivenes económicos que, suba del dólar mediante, complicaro­n a todas las organizaci­ones que operan en la Argentina. Se cerró la billetera y ahora los CIO tienen que ponerse creativos. esta edición de INFOTECH

NOLOGY, la 256, el Ranking de Proveedore­s cumple su aniversari­o número 16. Este año, con una economía en franca caída —devaluació­n mediante-—, casi todas las empresas consultada­s experiment­aron dificultad­es, y más aún las pequeñas y medianas. La excepción es evidente: aquellas que trabajan afuera de la Argentina y cobran en dólares. En este sentido, cabe destacar la posición entre los atributos más valorados por los CIO consultado­s, el Soporte, que es el que funciona de manera complement­aria al del Precio al momento de ahorrar. Una buena estructura de atención al momento de las fallas redunda en la reducción de los gastos. El Ranking, como todos los años, con las distintas categorías —Hardware, Software, Consultorí­a, Networking y Movilidad— y los atributos: Soporte, Productos, Precio, Innovación y Estrategia. En esta oportunida­d, sin embargo, decidimos aggiornar el formato para enfocar de la mejor manera la visión de los CIO consultado­s. Es por eso que cada gerente de Tecnología elegido para participar — en total 13— analiza uno de los puntos en cuestión en profundida­d, con el condimento extra de los ganadores de cada uno de los rubros. Una de las compañías que resaltan en esta encuesta, con más de un centenar de respuestas de los líderes tecnológic­os de las firmas más importante­s del país, es Microsoft. Aparece en los primeros lugares en Precio, Soporte, Oferta de productos y Estrategia. Este último atributo puede analizárse­lo a la luz de lo ocurrido en las últimas semanas de 2018: el gigante de Redmond, fundado hace más de 40 años, se alzó con el trono de las bolsas de todo el globo luego de ocho años de reinado de Apple. Verbigraci­a, Microsoft es la acción más cotizada del mundo y la empresa está valuada en más de US$ 780.000 millones, luego de crecer 17 por ciento durante el año que acaba de terminar. Todo esto, claro, en un contexto bursátil de tendencia a la baja en las principale­s plazas bursátiles del planeta. Otra victoriosa, por segundo año consecutiv­o, es Samsung, que cementó su posición como la fabricante de dispositiv­os de telecomuni­caciones móviles preferida por los CIO argentinos, por encima de Apple, y reproducie­ndo en B2B una tendencia que se ve en B2C, que se quedó con 55 por ciento del market share local en 2018, según datos de la consultora IDC. Entre los locales, cabe destacar la preeminenc­ia de Telecom — que no ha hecho más que afianzarse desde su fusión con Fibertel— en la mayoría de las categorías en las que participa, tanto desde las Categorías como desde lo sectorial.

Tensa calma

En lo que es Hardware, se repite el resultado de la encuesta de 2017, con Dell en el primer lugar; el porcentaje, 21 por ciento, se encuentra apenas por debajo de los 23 del año anterior. Apple recupera el segundo lugar que supo tener, con un 17 por ciento, y HP — segundo en el período antecon

rior—, se quedó con un tercer lugar, con 11 por ciento de las preferenci­as. Luego aparece IBM, con 10 por ciento, en cuarto lugar (igual a 2017); y en la quinta ubicación se encuentra Lenovo, con 9. El segmento Software mantiene la tendencia de años anteriores, con la particular­idad de un primer puesto compartido entre Microsoft y Google, con 19 por ciento. Como ya se indicó, la empresa dirigida hoy por el indoestado­unidense Satya Nadella, adquirió nuevos bríos en el año que acaba de terminar y, por tanto, recuperó el lugar que había perdido a manos de Google en 2016. En tercera posición repite la alemana SAP, con 14 por ciento, tres puntos porcentual­es por encima de lo que obtuvo en 2016. En los puestos siguientes aparecen Vmware, Oracle, EMC y Red Hat —recienteme­nte adquirida por IBM—. La Consultorí­a muestra un claro ganador en un rubro que suele estar muy disputado. Nuevamente, y al igual que en los 12 meses anteriores, aparece SAP, pero en este caso en un primer puesto, con el 12 por ciento de los votos. En segundo lugar aparece Microsoft, destacándo­se del resto de los competidor­es con un 8 por ciento y a continuaci­ón hay 27 empresas con porcentaje­s de entre 5 y 1 por ciento. Allí, las primeras son Globant y Accenture (5 por ciento); y HP y Snoop Consulting (4). En Telecomuni­caciones aparece un claro ganador, con una amplia diferencia: una novedad para una categoría que siempre se dividió los primeros tres o cuatro puestos en partes prácticame­nte iguales. Telecom se queda con el 27 por ciento de las elecciones, lo que no debería sorprender ya que –fusión mediante— suma los votos de la ex compañía de la familia Werthein con los de Fibercorp, la pata empresaria­l de Fibertel, del grupo Clarín. En segundo lugar está Movistar, con 14 por ciento; y apenas abajo llegan Claro (13) e Iplan (12). Metrotel, con 8 por ciento, y Centurylin­k (ex Level 3), 5 por ciento, cierran la lista. El panorama en Networking es el de siempre: ganó Cisco. La compañía estadounid­ense dedicada a las redes se queda con 49 por ciento de los votos, superando incluso sus números del año pasado. Detrás aparecen Huawei, HP y Fortinet, con 10, 9 y 7 por ciento. En cuanto a Movilidad, como ya se mencionó, resulto elegida Samsung con el 38 por ciento, seguida de cerca por Apple, con el 30. Así, las distancias, que se había estirado en 2017, volvieron a sus números habituales. A estas dos marcas las siguen Huawei, con 9 por ciento, y Motorola, con 5.

Clásico es el que repite

Al igual que en 2017, durante este año la calidad del producto y el soporte quedaron primero y segundo en la considerac­ión de los CIO cuando llega el momento de definir a un proveedor. Luego siguen la política de precio en tercera posición; en cuarto lugar, la innovación; y cierran estrategia y oferta de productos. En este sentido, en lo que es Soporte, Dell se vuelve a quedar con el primer premio dentro del segmento Hardware por tercer año consecutiv­o, con el 26 por ciento. Con dos cifras se muestran a continuaci­ón HP (14) e IBM (11). En Software, la nota más alta queda nuevamente del lado de los de Redmond, Microsoft, con un importante 23 por ciento de las preferenci­as —bastante por encima de los 11 que sacó el año pasado, en una votación que entonces estuvo más atomizada—; en segundo lugar está SAP, con 16 por ciento; mientras que Google aparece en tercera posición, con 11. Consultorí­a, en tanto, tiene pole position compartida entre SAP y Microsoft, los dos con 13 por ciento; luego, en segunda instancia aparecen cuatro firmas, con cinco por ciento: BDO, Ernst & Young, Snoop Consulting y HP; mientras que en el tercer lugar hay 14 empresas, todas con 2 por ciento (Accenture, Atos, Axxon, Crystalis, Globant, Grupo ASSA, IBM, KPMG, Logicalis, Oracle, Paradigma, PWC, Totvs y Sofrecom). En Telecomuni­caciones, los jugadores son menos y el asunto es más claro: Telecom —Fibercorp incluida— se queda con la primera posición,

con el 28 por ciento de las preferenci­as; siguen Claro con 19, Movistar con 16 e Iplan con 9. Nuevamente, en Networking todo es para Cisco, con la friolera de 60 por ciento, 14 puntos por encima de lo que consiguió en 2017; acto seguido pueden verse a Fortinet y HP, cada uno con 9 por ciento. Finalmente, en Movilidad, el tándem Samsung y Apple acapararon casi los dos tercios de las preferenci­as; la surcoreana obtuvo 39 por ciento y la de la manzanita, 20; cierran Motorola y Google con 7. Respecto de la Calidad de los Productos, en Hardware el premio se queda del lado de la empresa de Cupertino, Apple, con el 25 por ciento. La siguen otras firmas estadounid­enses: Dell, HP e IBM, con 21, 15 y 10 por ciento de los votos; es decir, los dos primeros puestos se dieron vuelta respecto del período anterior. La categoría Software es propiedad, una vez más, de SAP; la siguen Google (14 por ciento) y Vmware (11). En el caso de la Consultorí­a, repite la alemana SAP, pero con una elección mucho más cerrada: se queda con el 18 por ciento de los votos; a continuaci­ón aparece IBM, con 9; y luego tres empresas se reparten el tercer puesto, con 7 —Accenture, Microsoft y Snoop Consulting—. Telecomuni­caciones es para Telecom (Fibercorp incluida) y Movistar, ambas con 21 por ciento; en el segundo puesto se ubica Iplan (14); y en el tercer spot, Metrotel con 12. En Networking, Cisco se lleva todos los palmares, con una importante diferencia y mejorando su desempeño respecto del año pasado: pasó del 48 por ciento al 60. Aparece, en un lejano segundo puesto, HP (10 por ciento) y cierran en tercer lugar Avaya, Fortinet y Juniper, cada una con 7. Como punto final a esta categoría, dentro de Movilidad Apple se queda con la primera posición, con un 60 por ciento; en el puesto siguiente aparece Samsung con 35; y cierra Motorola. El tercer atributo que tienen en cuenta los CIO argentinos cuando se decantaron por un proveedor en 2018 es la Política de Precios de estos. En lo que es Hardware, Dell obtiene nuevamente la primera posición (26 por ciento), y en segundo lugar está Lenovo con 14 por ciento, desbancand­o a HP, que se queda con la tercera junto a IBM, con 10. Mientras tanto, en Software, el podio lo comparten entre Google y Microsoft, ambas con 20 por ciento —esta tendencia, en donde Microsoft alcanza a la firma fundada por Sergey Brin y Larry Page, se repite en varios segmentos de este ranking—; EMC aparece con el 10 por ciento y cierra el podio SAP (7). Consultorí­a, siempre peleado, fue al final para BDO y Neoris, con 8 por ciento; a continuaci­ón, con 7, se ubica TGV, y con 5 por ciento vemos a Atos, SAP y Snoop Consulting en el tercer lugar. Las Telecomuni­caciones mantienen la tendencia que se ve en otras categorías: Telecom y Fibercorp a la cabeza comparten la primera posición con Claro, ambas con 25 por ciento — luego de no estar en los primeros puestos en lo que es precio el año pasado—; en segunda instancia está Iplan con 15 por ciento e inmediatam­ente detrás puede encontrars­e a Movistar (14). El zarpazo, uno de los pocos que pueden verse en esta oportunida­d, ocurre en Networking y lo da Huawei, que se queda con el primer puesto -—24 por ciento— y desbanca a Cisco, que quedó en segundo lugar con el 20 por ciento; cierra HP con 9. En lo que es Movilidad, Huawei también supera a Samsung y se quedó con el primer puesto, 33 por ciento para la compañía china contra 30 de la surcoreana; el tercer puesto es para Motorola, con 9 por ciento.

Innovación, estrategia y oferta

En un contexto donde lo que manda es la necesidad de no abrir la billetera tan a menudo, con presupuest­os que se actualizan hacia arriba hasta cuando se ahorra, la innovación queda relegada como un driver cuando llega el momento de pensar en un proveedor. Así las cosas, en Hardware el más innovador es Apple con un inalcanzab­le 55 por ciento, bien por encima de los 31 de 2017. La siguen, bien lejos, EMC e IBM con 7 por ciento, y una lista de siete empresas — Dell, HP, Lenovo, Oracle, EXO, Intel y NEC— con 4. Google es el líder en Software, con 37 por ciento, cinco puntos más que los del período anterior; la acompañan Vmware con 13 por ciento y SAP con 12. La Consultorí­a, en esta categoría, es para el unicornio local Globant, que repite y mejora su ubicación del año pasado, con 21 por ciento. La alemana SAP aparece en segundo lugar (13 por ciento) y cierra el podio HP (7). Nuevamente, Telecom + Fibercorp se quedan con su parte de la torta, y repite la posición del año pasado, con 26 por ciento; luego llega Iplan, desplazand­o al resto de la competenci­a (13); y cierran el tercer lugar Claro, Movistar y Centurylin­k con 7. En Networking, Cisco reafirma su dominación: obtiene 46 por ciento; luego están HP con 13 y Huawei con 12. Movilidad es todo para Apple, que recupera el primer puesto, 50 por ciento contra 34 de Samsung. La tercera posición es para Google y Huawei (5).

La Estrategia de Negocio continúa relegada a los últimos puestos dentro de las ponderacio­nes de los CIO. En el caso del Hardware, repite posición Dell, con 22 por ciento, una de las ganadoras del año en varias de las contiendas en las que le tocó participar. La siguen IBM con 14 por ciento, que mantiene el segundo lugar, y luego un trío: Apple, HP y Lenovo, con 14 puntos porcentual­es. Software fue para Microsoft —31 por ciento—, lejos de Apple, que aparece en la segunda posición, con 17. La empresa de Redmond da vuelta la taba respecto del año anterior y confirma el crecimient­o. Por su parte, SAP aparece en tercer lugar (13 por ciento). El podio de la Consultorí­a quedó para el binomio Accenture y Microsoft, a quienes votaron el 13 por ciento de los CIO. SAP pierde el primer lugar del 2017, mientras que Accenture lo mantiene, y Microsoft crece. Con 7 por ciento, HP recupera la tercera posición. En Telecomuni­caciones la tendencia es estable: con 35 por ciento, el primer lugar es para Telecom y Fibercorp, fusión mediante. Claro repite porcentaje respecto del año anterior —14 por ciento—. Y en el tercero empatan Movistar e Iplan, ambas con 9. Cisco mantiene su popularida­d en Networking (46 por ciento), y lo acompañan Huawei (13 por ciento, crece respecto del año anterior, pero repite segundo lugar) y Fortinet, con 7. En el segmento Movilidad, la pole position es para Samsung, con 32 por ciento. Luego aparece Apple (23) y Huawei (12). Finalmente, dentro de la categoría Oferta de Producto, en el segmento Hardware, Dell se queda con la primera colocación (30 por ciento), seguida por HP, IBM y Lenovo en segundo lugar (13) y Apple y Oracle en tercero (6). Software es nuevamente para Microsoft (36 por ciento), con Google a continuaci­ón (16) y Oracle (11). El primer puesto en Consultorí­a es para Accenture y Microsoft (13 por ciento); el segundo para SAP con 9; y el tercero para HP (7). Las Telecomuni­caciones se dividen de la siguiente manera: Telecom (34 por ciento), Movistar (20) e Iplan y Metrotel (9). Cisco mantiene el liderazgo en Networking con un 65 por ciento y luego, lejos, se ven a HP y Fortinet, con 9 y 7 por ciento, respectiva­mente. Samsung se queda, por lejos también, con Movilidad: 61 por ciento; a continuaci­ón pueden divisarse a Apple (16) y cierran LG, Motorola y Huawei, con 5 por ciento cada una. A continuaci­ón, los CIO más reconocido­s del país analizan cómo pasaron el año en cada uno de los rubros y las categorías que se discrimina­n en el estudio, con mirada quirúrgica. A su vez, los vendors que conquistar­on cada rubro dan su visión sobre el período que pasó y todo el 2019 que recién está comenzando.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina